Coronavirus: cómo teletrabajar en casa y no morir en el intento
Os damos algunos consejos para ser más rentable a la hora de realizar el trabajo a distancia.
Las personas que trabajan desde casa suelen estar acostumbrados a hacer este tipo de trabajo Per no es fácil. Cómo teletrabajar en casa y no morir en el intento debe ser algo prioritario en estos momentos, pues por el coronavirus esta opción se extiende en muchas empresas.
Os damos algunos consejos para ser más rentable a la hora de realizar el trabajo a distancia.
Levantarse como si uno fuera al trabajo
Para que el día pueda cundir mucho más, lo mejor es levantarse como si fuéramos al trabajo cada día. Es decir, nos duchamos, nos vestimos y desayunos bien para ponernos a la carga.
Evita distracciones
Hay quien trabaja con la radio y la televisión puesta, pero si no estás acostumbrado a teletrabajar desde casa, es mejor que evites todo tipo de distracción para que te concentres en lo importante. Nuestro hogar está lleno de tentaciones para no acabar trabajando, de manera que la concentración será tu mejor aliada.
Haz alguna parada para descansar
Podemos hacer algunas paradas para estirarnos, hacer ejercicio y dar alguna vuelta en la calle en el caso de que podamos salir de casa. Volverás renovado y con las pilas cargadas para seguir con el trabajo de nuevo.
Contacto con el resto de trabajadores
Para no sentirte aislado, mantén el contacto “virtual” con el resto de trabajadores de la empresa. Es bueno y necesario potenciar las reuniones online, hacer skypes, y utilizar programas virtuales con el fin de estar todos coordinados y poder trabajar mucho mejor.
Trabaja en el despacho de casa o busca una zona tranquila
Como hemos dicho, cuando trabajamos debemos evitar distracciones o de lo contrario la jornada será interminable. Si tienes un escritorio o despacho es perfecto para hacer estas tareas, si no, ya puedes buscar un lugar tranquilo o que te inspire para seguir adelante.
Almuerzo en casa o fuera
Si puedes salir de casa, lo mejor es parar y almorzar fuera de casa. Pues pasamos tantas horas en un mismo lugar que nos podemos llegar a agobiar.
Desconecta
Una vez finalizada la hora fijada para trabajar, cierra ordenadores y mails, y déjalos en el lugar destinado para este fin hasta el día siguiente. Toca hacer otras cosas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final