Coronavirus: cómo teletrabajar en casa y no morir en el intento
Os damos algunos consejos para ser más rentable a la hora de realizar el trabajo a distancia.
Las personas que trabajan desde casa suelen estar acostumbrados a hacer este tipo de trabajo Per no es fácil. Cómo teletrabajar en casa y no morir en el intento debe ser algo prioritario en estos momentos, pues por el coronavirus esta opción se extiende en muchas empresas.
Os damos algunos consejos para ser más rentable a la hora de realizar el trabajo a distancia.
Levantarse como si uno fuera al trabajo
Para que el día pueda cundir mucho más, lo mejor es levantarse como si fuéramos al trabajo cada día. Es decir, nos duchamos, nos vestimos y desayunos bien para ponernos a la carga.
Evita distracciones
Hay quien trabaja con la radio y la televisión puesta, pero si no estás acostumbrado a teletrabajar desde casa, es mejor que evites todo tipo de distracción para que te concentres en lo importante. Nuestro hogar está lleno de tentaciones para no acabar trabajando, de manera que la concentración será tu mejor aliada.
Haz alguna parada para descansar
Podemos hacer algunas paradas para estirarnos, hacer ejercicio y dar alguna vuelta en la calle en el caso de que podamos salir de casa. Volverás renovado y con las pilas cargadas para seguir con el trabajo de nuevo.
Contacto con el resto de trabajadores
Para no sentirte aislado, mantén el contacto “virtual” con el resto de trabajadores de la empresa. Es bueno y necesario potenciar las reuniones online, hacer skypes, y utilizar programas virtuales con el fin de estar todos coordinados y poder trabajar mucho mejor.
Trabaja en el despacho de casa o busca una zona tranquila
Como hemos dicho, cuando trabajamos debemos evitar distracciones o de lo contrario la jornada será interminable. Si tienes un escritorio o despacho es perfecto para hacer estas tareas, si no, ya puedes buscar un lugar tranquilo o que te inspire para seguir adelante.
Almuerzo en casa o fuera
Si puedes salir de casa, lo mejor es parar y almorzar fuera de casa. Pues pasamos tantas horas en un mismo lugar que nos podemos llegar a agobiar.
Desconecta
Una vez finalizada la hora fijada para trabajar, cierra ordenadores y mails, y déjalos en el lugar destinado para este fin hasta el día siguiente. Toca hacer otras cosas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…