Coronavirus: cómo cuidar a los ancianos
Estamos escuchando que el sector con mayor riesgo de la población, ante el coronavirus, son los ancianos. ¿Cómo cuidar estos días a nuestros mayores?
En estos momentos es cuando es necesario evitar el pánico y pensar en cómo cuidarnos mejor y cuidar de nuestros seres queridos. Los sectores más vulnerables al coronavirus son los ancianos, y es nuestra responsabilidad tomar las medidas necesarias para protegerlos. En una residencia de ancianos de la ciudad de Kirkland, Washington, uno de los primeros focos del virus en EEUU, se confirmó la muerte de 19 residentes. Por ello es imprescindible establecer medidas de seguridad muy estrictas para reducir los riesgos. Se aconseja seguir estas precauciones también en los hogares donde viven ancianos.
¿Los ancianos tienen más riesgos de coronavirus?
Los adultos mayores no tienen más riesgo de infectarse, sino que tienen más probabilidades de enfermarse de gravedad si se contagian. Generalmente, se considera que una persona está en riesgo después de los 65 años, pero eso depende de muchos factores, como su estado de salud.
Si tus padres, abuelos o amigos viven en residencias privadas u hogares de tercera edad, no es conveniente que los visites durante un tiempo. La visita puede poner en riesgo, no solo a tu familiar o amigo, sino a todos los residentes y cuidadores.
Las residencias de ancianos han tomado algunas medidas de emergencia, como restringir las visitas. Se solicita a los familiares que solo acudan de ser necesario y, en ese caso, solo se permite un familiar por residente. También es imprescindible tomar otras medidas de precaución.
Medidas de precaución para cuidar de los ancianos
Las personas que cuidan de los ancianos deben tomar todas las medidas de precaución, como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla y la desinfección de todos los objetos que utiliza. Es importante que la familia tenga un plan de contingencia en caso de que la persona que cuida al anciano se enferme.
Se recomienda contar con suministros (alimentos y medicamentos), para dos semanas. Pero la advertencia sanitaria es evitar el pánico. No se acabarán los medicamentos ni los alimentos y siempre que el anciano los necesite los tendrá, pues ambos se podrán solicitar a domicilio.
Es imprescindible solamente utilizar el teléfono, Internet u otras vías de comunicación, como hablar con el vecino de balcón a balcón, o de jardín a jardín. Si el anciano no sabe hacerlo, es un buen momento para enseñarle a usar las redes sociales para que se comunique con sus seres queridos.
Mantener entretenida y activa a la persona mayor
Pero es sumamente necesario que el anciano socialice, de cualquiera de estas formas, para que no se sienta aislado. Mantenerse dentro de la casa tampoco significa que el adulto mayor debe estar acostado. Es necesario que camine por la habitación, por los pasillos, por el jardín. Esto es bueno para la salud en general y para evitar la depresión.
Pregunta a tu familiar qué síntomas tiene y, si tiene fiebre, sufre de tos o le falta el aire, llama al médico. La mejor opción es contactar con un centro de salud que pueda informarte sobre lo que debes hacer y no salir de casa con el anciano.
Recomienda leer esto a todas las personas con amigos y familiares de edad avanzada. Deja tus consejos para evitar que los abuelos no se contagien del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
Ribera Lab asume la gestión del servicio de laboratorio, anatomía patológica y radiología convencional de la Fundación Hospitalarias Madrid
-
Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
-
Dra. María José Crispín: «Éste es el truco definitivo para comer arroz, pasta o patata sin engordar»
Últimas noticias
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Los sindicatos policiales revelan que Marlaska «dejó hacer» en Torre Pacheco «para luego culpar a PP y Vox»
-
Hablamos Español aplaude la llegada del bilingüismo al Parlament pero advierte: «Lo creeremos cuando lo veamos»
-
La desinformación progresista y sus efectos
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer