Coronavirus: cómo cuidar a los ancianos
Estamos escuchando que el sector con mayor riesgo de la población, ante el coronavirus, son los ancianos. ¿Cómo cuidar estos días a nuestros mayores?
En estos momentos es cuando es necesario evitar el pánico y pensar en cómo cuidarnos mejor y cuidar de nuestros seres queridos. Los sectores más vulnerables al coronavirus son los ancianos, y es nuestra responsabilidad tomar las medidas necesarias para protegerlos. En una residencia de ancianos de la ciudad de Kirkland, Washington, uno de los primeros focos del virus en EEUU, se confirmó la muerte de 19 residentes. Por ello es imprescindible establecer medidas de seguridad muy estrictas para reducir los riesgos. Se aconseja seguir estas precauciones también en los hogares donde viven ancianos.
¿Los ancianos tienen más riesgos de coronavirus?
Los adultos mayores no tienen más riesgo de infectarse, sino que tienen más probabilidades de enfermarse de gravedad si se contagian. Generalmente, se considera que una persona está en riesgo después de los 65 años, pero eso depende de muchos factores, como su estado de salud.
Si tus padres, abuelos o amigos viven en residencias privadas u hogares de tercera edad, no es conveniente que los visites durante un tiempo. La visita puede poner en riesgo, no solo a tu familiar o amigo, sino a todos los residentes y cuidadores.
Las residencias de ancianos han tomado algunas medidas de emergencia, como restringir las visitas. Se solicita a los familiares que solo acudan de ser necesario y, en ese caso, solo se permite un familiar por residente. También es imprescindible tomar otras medidas de precaución.
Medidas de precaución para cuidar de los ancianos
Las personas que cuidan de los ancianos deben tomar todas las medidas de precaución, como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla y la desinfección de todos los objetos que utiliza. Es importante que la familia tenga un plan de contingencia en caso de que la persona que cuida al anciano se enferme.
Se recomienda contar con suministros (alimentos y medicamentos), para dos semanas. Pero la advertencia sanitaria es evitar el pánico. No se acabarán los medicamentos ni los alimentos y siempre que el anciano los necesite los tendrá, pues ambos se podrán solicitar a domicilio.
Es imprescindible solamente utilizar el teléfono, Internet u otras vías de comunicación, como hablar con el vecino de balcón a balcón, o de jardín a jardín. Si el anciano no sabe hacerlo, es un buen momento para enseñarle a usar las redes sociales para que se comunique con sus seres queridos.
Mantener entretenida y activa a la persona mayor
Pero es sumamente necesario que el anciano socialice, de cualquiera de estas formas, para que no se sienta aislado. Mantenerse dentro de la casa tampoco significa que el adulto mayor debe estar acostado. Es necesario que camine por la habitación, por los pasillos, por el jardín. Esto es bueno para la salud en general y para evitar la depresión.
Pregunta a tu familiar qué síntomas tiene y, si tiene fiebre, sufre de tos o le falta el aire, llama al médico. La mejor opción es contactar con un centro de salud que pueda informarte sobre lo que debes hacer y no salir de casa con el anciano.
Recomienda leer esto a todas las personas con amigos y familiares de edad avanzada. Deja tus consejos para evitar que los abuelos no se contagien del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en Europa: los casos de gonorrea aumentan un 31% y los de sífilis un 13% en 2023
-
Ayuso impulsa un proyecto que agilizará los diagnósticos de dermatología en menos de 72 horas
-
Mónica García y tres sindicatos desafían la unidad de acción contra el nuevo marco laboral sanitario
-
Sesderma lanza EXOSES, la única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas con exosomas
-
Semillas de Açaí: qué son y por qué se utilizan para la diabetes y la obesidad
Últimas noticias
-
10 poemas de amor para mandar en San Valentín
-
La Junta de Andalucía compra otra finca junto a Doñana para ampliar sus humedales y blindar el parque
-
‘Tras el cristal’: la muerte de Feride causa un enorme impacto
-
Hamás anuncia que retrasa la liberación de los rehenes el sábado por supuestas violaciones de Israel
-
El Ibex 35 sube un 0,16% y alcanza los 12.700 pese a aranceles de Trump, con Acerinox subiendo un 3,3%