Coronavirus: científicos chinos dicen que no usar mascarillas es un error
Aunque se escuchan opiniones de todo tipo respecto de las mascarillas en el control del coronavirus, parece un error el hecho de no utilizarlas.
Según declaraciones realizadas por el científico chino George Gao, Director General del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, en la actual coyuntura de salud, no usar máscaras es un error muy grave. El control de la propagación del virus en Wuhan fue llevado a cabo con éxito, debido a que los contagiados fueron conducidos a grandes instalaciones y no se les permitió ver a sus familiares. Gao afirma que las personas infectadas deben permanecer absolutamente aisladas para que disminuya el rango de contagio.
Prevención de contagio del Covid-19
Gao ha desempeñado un papel relevante en las investigaciones y formó parte del primer equipo que logró aislar y secuenciar el SARS-CoV-2, Síndrome Respiratorio Agudo Severo, causante del Covid-19 o coronavirus. Ha publicado dos estudios en el New England Jornal of Medicine, NEJM, en donde proporciona, por primera vez, aspectos epidemiológicos y clínicos detallados de la infección. También publicó tres artículos sobre el Covid-19 en la revista científica médica británica The Lancet. Tiene un doctorado en bioquímica de Oxford y un postdoctorado en inmunología y virología de Harvard.
“No usar máscaras es un error”, dice Gao
Según George Gao, las medidas preventivas deben entenderse y consensuarse en toda la sociedad. Será necesaria una fuerte voluntad política y todos los controladores y coordinadores deberán involucrar a la población para que se comprenda la gravedad de la situación.
Los controladores sanitarios de proximidad deben conocer la identidad de todos los casos de contacto, pero también tendrán que conocer los casos sospechosos. En todos estos procedimientos, es obligatorio el uso de algún tipo de protección de las vías respiratorias y la mascarilla es lo indicado.
El doctor Gao afirma que no usar masacarilla es un error muy grave. Según su opinión, este es uno de los principales errores que han cometido tanto Europa como los Estados Unidos de Norteamérica en el control de la propagación del virus.
La transmisión del virus
El virus se transmite en las microgotas de saliva que se expulsan al hablar y que pueden alcanzar más de 1 metro de distancia al estornudar o toser. La utilización de mascarilla protectora evitará que esas microgotas entren en contacto con otras personas.
Muchas de las personas afectadas por el coronavirus han resultado ser asintomáticas y, de haber utilizado máscaras, se podría haber evitado la propagación de la enfermedad.
De todas formas, las personas que deban utilizar mascarilla durante muchas horas seguidas tendrán que desecharla y sustituirla, al menos cada 3 horas. Si la mascarilla se mantiene húmeda es más receptiva a los virus del ambiente.
La mascarilla no solo es conveniente, sino que es necesaria para no contagiar a las personas. Comparte y difunde esta importante noticia. No te vayas sin dejar tu opinión.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el cambio que llega a partir de este día
-
Jamás compres estas sandías en el supermercado: peligro por bacterias como E. coli o salmonella
-
Richard Gere se va de España para hacer el viaje más especial de su vida
-
Hallazgo insólito: un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que era algo más valioso