El corazón también puede tener tumores
Que una dolencia no sea demasiado habitual no significa que no exista, éste es el caso de los tumores en el corazón. Según los expertos, más de tres cuartas partes de los tumores cardiacos son benignos, y el diagnóstico suele hacerse de manera casual al tratar otros problemas de salud.
El corazón, al igual que otras partes de nuestro organismo, cuenta con tumores propios que son los que denominamos primarios. Según los expertos, el más habitual de todos ellos es el mixoma y suele alojarse en la aurícula izquierda del corazón.
“El paciente con un tumor cardíaco”, explica la Dra. Pilar Tornos, Jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Barcelona, “puede tener diferentes síntomas entre los que se encuentra el ahogo, las palpitaciones, la tos o la hinchazón de piernas”. Estos síntomas son debidos, no tanto al tipo de tumor -en este caso del corazón-, sino a la afectación de las válvulas o la ocupación del espacio por el que normalmente pasa la sangre. Otras veces los tumores pueden ocasionar embolias y en ocasiones estas son la primera manifestación de la enfermedad. Y, finalmente, los tumores pueden ser totalmente asintomáticos y su detección precoz puede evitar problemas futuros.
Los dos tumores cardíacos operados en este centro durante el último año fueron hallazgos casuales en pacientes que acudieron por otras enfermedades. Al someter al paciente a un TAC torácico, se observó la presencia de una masa en la aurícula, se completó el estudio mediante ecocardiograma y resonancia magnética. Finalmente, los dos eran mixomas y la cirugía se realizó sin ninguna complicación.
El diagnóstico de los tumores cardiacos suele hacerse a través de técnicas como el ecocardiograma, el TAC -también conocido como scanner- y la resonancia magnética cardíaca. Además, estas tres técnicas también permiten determinar en qué parte del corazón se encuentra, así como su tamaño, las estructuras con las que se relaciona y si está infiltrando la pared del corazón u otras estructuras.
Los expertos recomiendan que el tratamiento de este tumor en el corazón es la cirugía precoz, una intervención que permitirá retirar el mixoma y evitar así el riesgo de embolia que puede comportar. Con respecto a los tumores malignos, en función de donde se encuentren y qué partes estén afectadas también se puede considerar la operación, pero es importante saber que cabe la posibilidad de reproducirse de nuevo. En el caso de los tumores por metástasis la cirugía raramente aporta beneficios clínicos.
Temas:
- Corazón
- Sector sanitario
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Descubren que la vitamina B12 ayuda a prevenir y curar la pancreatitis aguda
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
Últimas noticias
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver hoy por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
Un incendio provocado por tres alemanes en Playa de Palma deja sin internet a 48 vecinos
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés se enfrenta a don Pedro
-
Un disco duro aporta pistas sobre el ‘caso Madeleine’: creen que fue asesinada al poco de desaparecer