Cómo controlar la ansiedad por la noche
La ansiedad se manifiesta de muchas maneras. Hay un porcentaje muy elevado de población que la sufre por la noche, cuando se encuentra en la cama. Incluso existe la posibilidad de que les dure esta sensación durante toda la jornada, pero la noten más agresiva a última hora del día. Esto acaba repercutiendo de forma importante en nuestro estilo de vida, ya que impide nuestro correcto descanso. En este artículo te explicaremos cómo controlar la ansiedad por la noche.
Por qué aparece la ansiedad por la noche
Es preciso conocer las causas que motivan este problema para poder ofrecer una solución al estado de agobio y nerviosismo que padecemos. Hay varias razones, como te detallamos a continuación:
- Mucho apuro por la mañana: al día siguiente por la mañana te esperan varias ocupaciones y tienes mucho agobio por todo lo que tienes que realizar.
- Estrés laboral: regresar a casa después del trabajo y seguir pensando en los problemas de la oficina.
- Problemas para conciliar el sueño: acostarse en la cama y saber que te costará mucho dormir. Es normal que sufras agobio y nerviosismo al comprobar como pasan las horas y no puedes descansar. El insomnio resulta muy problemático.
- Síndrome de las piernas inquietas: se trata de un trastorno que empieza por las noches y que provoca molestias en las piernas.
- Situación agobiante a última hora del día: no es bueno meterse en la cama después de tener una discusión o sufriendo algún contratiempo con tu pareja.
Cómo prevenir la ansiedad por la noche
Existen una serie de soluciones muy sencillas que pueden ayudarte a disminuir la ansiedad por la noche. Estate atento a nuestras recomendaciones:
- Ten la mente ocupada: piensa en algo agradable, que te traiga buenos recuerdos. Por ejemplo, puedes organizar un viaje o una escapada para el fin de semana.
- Realizar una actividad física: es necesario que la mente esté distraída y por eso es importante hacer ejercicio con frecuencia. Cuando detectes una situación de ansiedad lo mejor es que realices una actividad aeróbica.
- Seguir unas rutinas a diario: hacer siempre lo mismo resulta muy cómodo para el cuerpo y la mente. Hay gente que no soporta los cambios ni se encuentra bien con ellos.
- Márcate unos objetivos: para que la mente se mantenga ocupada es preciso contar con una serie de metas. Hay que afrontar el futuro siempre de manera positiva. Una buena idea puede ser acabar un libro o escuchar una canción a diario.
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Cuándo son y dónde ver los fuegos artificiales de San Isidro hoy
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
El bar del centro de Madrid que triunfa por sus croquetas XXL tiradas de precio