Los beneficios de comer salmón
Beneficios de algunos de los alimentos más exquisitos y cotizados del mercado
¿Cuáles son los beneficios del Omega 3?
Estos son los alimentos con vitamina D que debes tomar
Todos conocemos al pescado azul, que agrupa cantidad de piezas siempre saludables. Entre estos destacamos al salmón, que tiene cantidad de nutrientes y que se da siempre en todo tipo de dietas para mejorar nuestra salud. Por esto queremos saber cuáles son los beneficios de comer salmón, pues los nutricionistas están de acuerdo en que comamos más de este alimento.
Entre sus características, a destacar que es un tipo de pescado con carne más bien jugosa y también sabrosa. Y se mezcla con cantidad de alimentos más.
Cuáles son los beneficios de comer salmón
Ácidos Omega 3
Uno de los beneficios del salmón es que lleva ácido graso y poliinsaturado, oleico y linoleico, Omega 3. Que es fantástico para evitar enfermedades cardiovasculares, rebajar el colesterol, controlar la diabetes y regular las funciones del organismo.
Vitaminas y minerales
Los pescados azules como el salmón contienen una gran riqueza de vitaminas: A, D y B12, siendo perfectos antioxidantes, mientras que ayudan a controlar el sistema inmunológico y nervioso.
Entre los minerales, el salmón tiene sodio y yodo, calcio y fósforo. Es decir, una gran cantidad de propiedades para aumentar el crecimiento de los pequeños, al fortalecer los huesos. A su vez, actúa sobre la memoria agilizando la mente.
Reduce el riesgo de enfermedades
Algunos estudios han demostrado que tales pescados son una buena ayuda para frenar el desarrollar de la diabetes del tipo 2.
Fácil de preparar
Otra de las ventajas del consumo de salmón es que es un pescado muy fácil de preparar. A diferencia de otros, no precisa de demasiada preparación, especialmente si escogemos filetes de salmón. Su carne puede introducirse, de forma sencilla, en ensaladas, pastas, sopas y también cocinarse como plato principal junto a diversidad de verduras. Es una de las mejores formas de comer sano.
Varias veces por semana
Además, los pescados pueden consumirse varias veces por semana. Los pescados blancos, entre 4 a 5 veces por semana, y los azules, como el salmón, alrededor de 3 veces. De esta manera, conseguimos una dieta variada en la que el pescado es fuente de vitaminas, evitando así la ingesta de grandes cantidades de carne roja y procesados, algo que debe evitarse en gran medida.
Prevenir el colesterol
El restaurante El Santiamén da a conocer que las propiedades del salmón para la salud son sobradamente conocidas, pero entre las más destacadas están que ayuda a prevenir y combatir el colesterol, a mejorar la presión arterial así como disminuir el riesgo de arritmia cardíaca, pero hay otras muchas que no son tan conocidas y que tienen que ver con los beneficios para la piel.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025