Los beneficios de comer salmón
Beneficios de algunos de los alimentos más exquisitos y cotizados del mercado
¿Cuáles son los beneficios del Omega 3?
Estos son los alimentos con vitamina D que debes tomar
Todos conocemos al pescado azul, que agrupa cantidad de piezas siempre saludables. Entre estos destacamos al salmón, que tiene cantidad de nutrientes y que se da siempre en todo tipo de dietas para mejorar nuestra salud. Por esto queremos saber cuáles son los beneficios de comer salmón, pues los nutricionistas están de acuerdo en que comamos más de este alimento.
Entre sus características, a destacar que es un tipo de pescado con carne más bien jugosa y también sabrosa. Y se mezcla con cantidad de alimentos más.
Cuáles son los beneficios de comer salmón
Ácidos Omega 3
Uno de los beneficios del salmón es que lleva ácido graso y poliinsaturado, oleico y linoleico, Omega 3. Que es fantástico para evitar enfermedades cardiovasculares, rebajar el colesterol, controlar la diabetes y regular las funciones del organismo.
Vitaminas y minerales
Los pescados azules como el salmón contienen una gran riqueza de vitaminas: A, D y B12, siendo perfectos antioxidantes, mientras que ayudan a controlar el sistema inmunológico y nervioso.
Entre los minerales, el salmón tiene sodio y yodo, calcio y fósforo. Es decir, una gran cantidad de propiedades para aumentar el crecimiento de los pequeños, al fortalecer los huesos. A su vez, actúa sobre la memoria agilizando la mente.
Reduce el riesgo de enfermedades
Algunos estudios han demostrado que tales pescados son una buena ayuda para frenar el desarrollar de la diabetes del tipo 2.
Fácil de preparar
Otra de las ventajas del consumo de salmón es que es un pescado muy fácil de preparar. A diferencia de otros, no precisa de demasiada preparación, especialmente si escogemos filetes de salmón. Su carne puede introducirse, de forma sencilla, en ensaladas, pastas, sopas y también cocinarse como plato principal junto a diversidad de verduras. Es una de las mejores formas de comer sano.
Varias veces por semana
Además, los pescados pueden consumirse varias veces por semana. Los pescados blancos, entre 4 a 5 veces por semana, y los azules, como el salmón, alrededor de 3 veces. De esta manera, conseguimos una dieta variada en la que el pescado es fuente de vitaminas, evitando así la ingesta de grandes cantidades de carne roja y procesados, algo que debe evitarse en gran medida.
Prevenir el colesterol
El restaurante El Santiamén da a conocer que las propiedades del salmón para la salud son sobradamente conocidas, pero entre las más destacadas están que ayuda a prevenir y combatir el colesterol, a mejorar la presión arterial así como disminuir el riesgo de arritmia cardíaca, pero hay otras muchas que no son tan conocidas y que tienen que ver con los beneficios para la piel.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge