5 consejos para volver a entrenar después de una enfermedad
A nadie le resulta agradable dejar de entrenar a causa de una enfermedad como puede ser la gripe o un catarro. Por suerte únicamente nos dejará en el dique seco durante unos días. Es importante que cuando regresemos a los entrenamientos lo hagamos con otra mentalidad, ya que no estaremos en las mismas condiciones de antes. Para recuperar el estado de forma habrá que ser muy constante y ejercitase de manera progresiva. Te damos 5 consejos para volver a entrenar después de una enfermedad.
- Después de una dolencia leve como una gripe tu cuerpo no responderá como antes cuando te pongas a entrenar. Es posible que los efectos de la enfermedad te hayan pasado factura. En el primer día después del parón deberías ejercitarte con normalidad pero a un ritmo más suave. Con el paso de las jornadas ampliarás el tiempo de entrenamiento. Eso sí, no vuelvas a la actividad hasta que estés recuperado del todo.
- Si la enfermedad te ha dejado fuera de los entrenamientos durante al menos un par de semanas el proceso de adaptación será mayor y se prolongará durante al menos cinco días, pudiendo llegar a los ocho. En esas primeras jornadas se recomienda hacer ejercicios aeróbicos a baja intensidad durante el mayor tiempo posible.
- Consulta con tu médico la posibilidad de volver a entrenar. Él sabrá mejor que nadie si estás recuperado del todo. Una vez que regreses a la actividad estate pendiente a cualquier molestia o lesión que notes.
- Después de un parón el calentamiento debe ser más intenso de lo normal. Ten en cuenta que los músculos han ido perdiendo elasticidad y no estarán tan preparados para el ejercicio. También habrá que incidir mucho sobre los estiramientos.
- Le concederemos una especial importancia también a la alimentación. Habrá que aumentar el consumo de hidratos de carbono y proteínas.
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros