5 consejos para volver a entrenar después de una enfermedad
A nadie le resulta agradable dejar de entrenar a causa de una enfermedad como puede ser la gripe o un catarro. Por suerte únicamente nos dejará en el dique seco durante unos días. Es importante que cuando regresemos a los entrenamientos lo hagamos con otra mentalidad, ya que no estaremos en las mismas condiciones de antes. Para recuperar el estado de forma habrá que ser muy constante y ejercitase de manera progresiva. Te damos 5 consejos para volver a entrenar después de una enfermedad.
- Después de una dolencia leve como una gripe tu cuerpo no responderá como antes cuando te pongas a entrenar. Es posible que los efectos de la enfermedad te hayan pasado factura. En el primer día después del parón deberías ejercitarte con normalidad pero a un ritmo más suave. Con el paso de las jornadas ampliarás el tiempo de entrenamiento. Eso sí, no vuelvas a la actividad hasta que estés recuperado del todo.
- Si la enfermedad te ha dejado fuera de los entrenamientos durante al menos un par de semanas el proceso de adaptación será mayor y se prolongará durante al menos cinco días, pudiendo llegar a los ocho. En esas primeras jornadas se recomienda hacer ejercicios aeróbicos a baja intensidad durante el mayor tiempo posible.
- Consulta con tu médico la posibilidad de volver a entrenar. Él sabrá mejor que nadie si estás recuperado del todo. Una vez que regreses a la actividad estate pendiente a cualquier molestia o lesión que notes.
- Después de un parón el calentamiento debe ser más intenso de lo normal. Ten en cuenta que los músculos han ido perdiendo elasticidad y no estarán tan preparados para el ejercicio. También habrá que incidir mucho sobre los estiramientos.
- Le concederemos una especial importancia también a la alimentación. Habrá que aumentar el consumo de hidratos de carbono y proteínas.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas