5 consejos para volver a entrenar después de una enfermedad
A nadie le resulta agradable dejar de entrenar a causa de una enfermedad como puede ser la gripe o un catarro. Por suerte únicamente nos dejará en el dique seco durante unos días. Es importante que cuando regresemos a los entrenamientos lo hagamos con otra mentalidad, ya que no estaremos en las mismas condiciones de antes. Para recuperar el estado de forma habrá que ser muy constante y ejercitase de manera progresiva. Te damos 5 consejos para volver a entrenar después de una enfermedad.
- Después de una dolencia leve como una gripe tu cuerpo no responderá como antes cuando te pongas a entrenar. Es posible que los efectos de la enfermedad te hayan pasado factura. En el primer día después del parón deberías ejercitarte con normalidad pero a un ritmo más suave. Con el paso de las jornadas ampliarás el tiempo de entrenamiento. Eso sí, no vuelvas a la actividad hasta que estés recuperado del todo.
- Si la enfermedad te ha dejado fuera de los entrenamientos durante al menos un par de semanas el proceso de adaptación será mayor y se prolongará durante al menos cinco días, pudiendo llegar a los ocho. En esas primeras jornadas se recomienda hacer ejercicios aeróbicos a baja intensidad durante el mayor tiempo posible.
- Consulta con tu médico la posibilidad de volver a entrenar. Él sabrá mejor que nadie si estás recuperado del todo. Una vez que regreses a la actividad estate pendiente a cualquier molestia o lesión que notes.
- Después de un parón el calentamiento debe ser más intenso de lo normal. Ten en cuenta que los músculos han ido perdiendo elasticidad y no estarán tan preparados para el ejercicio. También habrá que incidir mucho sobre los estiramientos.
- Le concederemos una especial importancia también a la alimentación. Habrá que aumentar el consumo de hidratos de carbono y proteínas.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
F1 carrera en directo hoy: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial