Cómo mantener un estilo de vida activo
Si estamos todo el día sin parar, la mente no se relaja y ello queda lejos de mantener una vida activa.
El sedentarismo puede provocar diversidad de enfermedades. Desde diabetes, a problemas relaciones con el corazón, sobre peso y obesidad. De ahí la importancia de movernos y llevar un estilo de vida activo. Hacer ejercicio es básico para nuestra salud, pero si no tenemos tiempo de ir al gimnasio cada día podemos hacer muchas cosas más.
Son sencillos hábitos que fomentan un estilo de vida saludable y mucho más activo. Te damos algunos consejos para ello.
Ir andando al trabajo
Son varios los beneficios de ir andando a la oficina. Hacemos ejercicio, vemos el paisaje, estimulamos la mente, y reducimos hasta un 11% el riesgo cardiovascular. Es más, andar, al menos 30 minutos al día, y durante cinco días a la semana incrementa la esperanza de vida. La opción de ir al trabajo, también en bicicleta, es algo factible que nos permite tener una vida mejor y más activa.
Estirarse mientras trabajamos
Si no podemos hacer ejercicio, sí es importante estirarnos en la oficina. Basta con hacer algunos ejercicios de pie o incluso sentados para que el cuerpo se relaje y de paso también se mueva. Verás que estirar es imprescindible cada día y tras hacerlo nos vamos a sentir mucho mejor.
Paradas y ejercicio en la oficina
Cuando permanecemos horas sentado, nuestra vida sedentaria se incrementa. Pero podemos hacer muchas cosas para evitarlo. Desde hacer paradas y levantarnos de nuestro lugar de trabajo a ejercicios en la misma oficina. Podemos entonces salir, dar un paseo por el parque, ir al gimnasio a mediodía, o simplemente hacer ejercicios fáciles para seguir con nuestras tareas.
Descansar
Si estamos todo el día sin parar, la mente no se relaja y ello queda lejos de mantener una vida activa. En este sentido, nada mejor que descansar, respirar, dormir, relajarnos… debemos dormir una media de 8 horas diarias, pese a que la media en España, según fuentes de Estudios del sueño, indican que es sobre las 6,5 horas, es decir, insuficiente.
Ejercicio semanal
Si bien los consejos anteriores nos mantienen dentro de una vida saludable, es vital hacer ejercicio semanal. Ahora tenemos muchas opciones para que no tengamos pereza a la hora de hacerlo. Desde salir a correr, a las clases dirigidas y movidas del gym, coger la bicicleta, practicar fitness o nadar.
Subir las escaleras de casa
Otra forma de mantenerse activo es subir y bajar las escaleras de casa. Deja el ascensor y empieza a moverte.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»