Cómo mantener un estilo de vida activo
Si estamos todo el día sin parar, la mente no se relaja y ello queda lejos de mantener una vida activa.
El sedentarismo puede provocar diversidad de enfermedades. Desde diabetes, a problemas relaciones con el corazón, sobre peso y obesidad. De ahí la importancia de movernos y llevar un estilo de vida activo. Hacer ejercicio es básico para nuestra salud, pero si no tenemos tiempo de ir al gimnasio cada día podemos hacer muchas cosas más.
Son sencillos hábitos que fomentan un estilo de vida saludable y mucho más activo. Te damos algunos consejos para ello.
Ir andando al trabajo
Son varios los beneficios de ir andando a la oficina. Hacemos ejercicio, vemos el paisaje, estimulamos la mente, y reducimos hasta un 11% el riesgo cardiovascular. Es más, andar, al menos 30 minutos al día, y durante cinco días a la semana incrementa la esperanza de vida. La opción de ir al trabajo, también en bicicleta, es algo factible que nos permite tener una vida mejor y más activa.
Estirarse mientras trabajamos
Si no podemos hacer ejercicio, sí es importante estirarnos en la oficina. Basta con hacer algunos ejercicios de pie o incluso sentados para que el cuerpo se relaje y de paso también se mueva. Verás que estirar es imprescindible cada día y tras hacerlo nos vamos a sentir mucho mejor.
Paradas y ejercicio en la oficina
Cuando permanecemos horas sentado, nuestra vida sedentaria se incrementa. Pero podemos hacer muchas cosas para evitarlo. Desde hacer paradas y levantarnos de nuestro lugar de trabajo a ejercicios en la misma oficina. Podemos entonces salir, dar un paseo por el parque, ir al gimnasio a mediodía, o simplemente hacer ejercicios fáciles para seguir con nuestras tareas.
Descansar
Si estamos todo el día sin parar, la mente no se relaja y ello queda lejos de mantener una vida activa. En este sentido, nada mejor que descansar, respirar, dormir, relajarnos… debemos dormir una media de 8 horas diarias, pese a que la media en España, según fuentes de Estudios del sueño, indican que es sobre las 6,5 horas, es decir, insuficiente.
Ejercicio semanal
Si bien los consejos anteriores nos mantienen dentro de una vida saludable, es vital hacer ejercicio semanal. Ahora tenemos muchas opciones para que no tengamos pereza a la hora de hacerlo. Desde salir a correr, a las clases dirigidas y movidas del gym, coger la bicicleta, practicar fitness o nadar.
Subir las escaleras de casa
Otra forma de mantenerse activo es subir y bajar las escaleras de casa. Deja el ascensor y empieza a moverte.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores
-
Open House Madrid 2025: qué es, fechas, cómo funciona, entradas y programa completo
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA