Consejos si te van a hacer una colonoscopia
Entre las pruebas más temidas y menos conocidas, está la colonoscopia. ¿En qué consiste y cómo podemos prepararnos para ella? Toma nota de estos consejos.
La colonoscopía es un estudio mediante el cual el médico puede observar el interior de tu intestino grueso. Se utiliza ante síntomas intestinales que indiquen la presencia de cáncer de colon o pólipos. Básicamente, consiste en la introducción de una videocámara por el ano. La cámara se encuentra en el extremo de un tubo flexible, de unos 120 cm. de largo y el diámetro de un dedo, llamado endoscopio. También permite utilizar instrumentos para tomar muestras de tejido. ¿Suena aterrador? Si te van a hacer una colonoscopia, sigue nuestros consejos.
Cuándo se indica la colonoscopia
Según la Asociación Española contra el Cáncer, el tumor maligno más frecuente en España es el cáncer de colon. Mediante la colonoscopia se puede observar el interior del colon y tomar muestras de tejido para realizar una biopsia. El objetivo es detectar cáncer de colon y recto.
Los candidatos más firmes a una colonoscopia se encuentran dentro de los siguientes factores de riesgo:
- Varones.
- Mayores de 50 años (muchas veces se recomienda una colonoscopía de detección cada cinco años, si los resultados fueron normales, a partir de esta edad).
- Antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales.
- Obesos.
- Fumadores.
- Antecedentes familiares de pólipos o cáncer colorrectal.
Cómo prepararse para una colonoscopia
Si eres uno de los casi 150.000 españoles a los que se indica una colonoscopia cada año, toma en cuenta estos consejos:
- Sigue estrictamente las indicaciones de tu médico. La colonoscopia requiere una preparación intestinal previa que comienza varios días antes de la fecha del procedimiento. El intestino debe estar completamente libre de materia fecal. Si no se realiza correctamente no se puede practicar el estudio y deberás comenzar toda la preparación de nuevo.
- Consulta con tu seguro médico qué cobertura ofrece en cuanto a medidas de confort y consentimiento informado.
- Habla con tu médico acerca de cualquier medicamento o suplemento vitamínico que estés tomando.
- Informa a tu médico si estás
- Organiza tu regreso a casa. Después de la colonoscopia no puedes conducir ni tampoco puedes hacerlo durante las siguientes 24 horas.
- Habla con tu médico acerca de la sedación. La colonoscopía se realiza con distintos tipos de sedación. El objetivo de la sedación es lograr que estés relajado y no sientas dolor ni molestias. La más frecuente es la sedación mínima. De esta manera estás despierto y puedes hablar durante el procedimiento. Sin embargo también puedes recibir una sedación más profunda y hasta permanecer inconsciente. Tu médico te recomendará la solución más adecuada según tu estado de salud y necesidades.
Nuestras recomendaciones
- Ante una colonoscopia nuestro principal consejo es: mantener la calma.
- La indicación de colonoscopía no significa sospecha de cáncer colorrectal.
- Muchas veces la colonoscopia permite detectar afecciones intestinales que no son cáncer, como enfermedad de Crohn, divertículos o colitis ulcerosa.
- Además, si se encuentran pólipos, son removidos durante el mismo procedimiento y la remoción no causa ningún dolor.
Hay razones suficientes como para no temer a la colonoscopía, ¿no es cierto? ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos