Consejos prácticos para trabajar con cambios de turnos
En una actualidad marcada por altos índices de desempleo, es frecuente trabajar con cambios de turnos. ¿Qué debes saber para adaptarte?
El trabajo por turnos está cada vez más extendido. Aunque no es muy saludable, se calcula que en poco tiempo alrededor del 50% de los trabajadores tendrán que adaptarse a este sistema. En España más del 15% de los trabajadores tienen horarios atípicos, turnos o trabajo nocturno, y superan los 3,5 millones quienes trabajan domingos y días festivos. Da la impresión de que vamos de camino a tiempos laborales 24/7 los 365 días del año. ¿Te toca trabajar con cambios de turnos? Entonces sigue nuestros consejos.
Algunos datos sobre el trabajo rotativo
El trabajo rotativo abarca una amplia gama de horarios de trabajo, significa que los turnos varían o se alternan. Las estadísticas de trabajo rotativo en el mundo son muy variables. En España se calcula que más del 14% de los trabajadores registrados tiene horarios rotativos, pero superan el 43% en las empresas de trabajo temporal. En Estados Unidos alcanza el 25% y en Singapur el 40%.
Los turnos rotativos son más frecuentes en la industria y servicios como hostelería, salud, seguridad y transporte. En muchos casos el trabajo por turnos no responde a necesidades tecnológicas o sociales sino a aumentar la producción y beneficios de la empresa.
Problemas relacionados con el trabajo con cambios de turnos
Se ha considerado que el trabajo con cambios de turnos es la causa de muchos “errores humanos” que pueden causar accidentes. Sobre todo en los trabajos nocturnos. Pero analicemos algunos de los problemas personales de los trabajadores con cambios de turnos:
- Alteración de la vida social y familiar, disminución de la cantidad y calidad del tiempo que se pasa con la familia, dificultades para participar en clubes u organizaciones comunitarias. Dificultades para el cuidado de familiares.
- Triple desajuste entre tiempo de trabajo, reloj biológico y tiempo social.
- Fatiga y mayor riesgo de cáncer.
- Trastornos gastrointestinales como acidez y alteraciones del apetito.
- Aumento de peso por dieta desequilibrada.
- Trastornos de la frecuencia cardíaca y tensión arterial por alteración del ritmo circadiano.
Consejos para quienes trabajan con cambios de turnos
- Actividad física: mantente razonablemente activo. Practica técnicas de relajación.
- Alimentación: si trabajas en el turno tarde toma la comida principal a mediodía. Si te toca el turno noche, es preferible una cena ligera y un desayuno normal. Mantente hidratado, elige snacks y alimentos saludables y reduce el consumo de cafeína.
- Medicamentos: consulta con tu médico cómo utilizarlos en horarios de trabajo rotativos.
- Horarios de trabajo y descanso: la adaptación es más fácil si la rotación comienza con el turno de día, seguido por el de la tarde y el turno noche. Solicita información con anticipación acerca de tus cambios de turnos para organizar tu vida social y familiar. Asegúrate tener un lugar oscuro y tranquilo para dormir de día.
Trabajar con cambios de turnos puede tener efectos negativos sobre tu salud y seguridad en el trabajo. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»