Cómo montar en bicicleta de forma correcta
No siempre es fácil practicar ciclismo. Debemos conocer bien cómo funciona la bicicleta, llevarla a nuestro terreno.
No siempre es fácil practicar ciclismo. Debemos conocer bien cómo funciona la bicicleta, llevarla a nuestro terreno y saber si la montamos correctamente. La primera recomendación es elegir la bici adecuada. Hay muchos modelos en el mercado, pero todo depende de nuestra exigencia, el tipo de ciclismo que queremos practicar y hasta dónde queremos llegar.
También tendremos en cuenta el material, las marchas, si es manejable, si se puede adaptar a nuestra altura. En fin, parámetros básicos de los que a lo mejor no somos conscientes si empezamos con este deporte.
La altura del sillín
Como anunciábamos, la altura del sillín debe ser perfectamente regulable para diversos tipos de tamaños de personas. Debe estar a una altura que permita poner el pie en el suelo, al menos con las puntas, de lo contrario no sabremos manejar bien la bicicleta. Entonces ya podemos montar y debemos observar si realmente estamos cómodos, sino basta con regular el sillín otra vez.
Nivel del manillar
Es otra de las partes de la bici que también necesitamos regular, no podemos ir casi encorvados por un manillar a la hora de hacer deporte. Las malas posturas también se pagan, y aunque nos acostumbremos, realmente no son las más óptimas para pasar horas sobre la bicicleta. Para esto un truco es montarnos en la bicicleta en la posición habitual de nuestra marcha y si llegamos a extender los brazos y podemos manejar bien los frenos con los dedos, entonces suele ser la postura correcta.
¿Pies sujetos a calas?
Es algo que se pone en duda. Pues hay quienes dicen que van bien y otros no, en todo caso es una práctica para hacerla en los inicios de la práctica de este deporte.
Llevar una vestimenta adecuada
Tan importante como ir en bici es llevar el equipo necesario. Es decir, unas mallas, una camiseta, una chaqueta cortavientos, un casco, zapatillas de ciclismo…
Bien equipado
A la vez, tendremos que llevar nuestros enseres en una mochila pequeña, o bien una riñonera para que no nos pese demasiado. En ella es importante llevar comida (frutos secos, fruta, barrita…) en pequeñas porciones, y muy importante la botella de agua, pues necesitamos hidratarnos correctamente durante nuestro ejercicio.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones confirmadas para el partido de la Champions League en vivo online
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión en vivo
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos