Cómo montar en bicicleta de forma correcta
No siempre es fácil practicar ciclismo. Debemos conocer bien cómo funciona la bicicleta, llevarla a nuestro terreno.
No siempre es fácil practicar ciclismo. Debemos conocer bien cómo funciona la bicicleta, llevarla a nuestro terreno y saber si la montamos correctamente. La primera recomendación es elegir la bici adecuada. Hay muchos modelos en el mercado, pero todo depende de nuestra exigencia, el tipo de ciclismo que queremos practicar y hasta dónde queremos llegar.
También tendremos en cuenta el material, las marchas, si es manejable, si se puede adaptar a nuestra altura. En fin, parámetros básicos de los que a lo mejor no somos conscientes si empezamos con este deporte.
La altura del sillín
Como anunciábamos, la altura del sillín debe ser perfectamente regulable para diversos tipos de tamaños de personas. Debe estar a una altura que permita poner el pie en el suelo, al menos con las puntas, de lo contrario no sabremos manejar bien la bicicleta. Entonces ya podemos montar y debemos observar si realmente estamos cómodos, sino basta con regular el sillín otra vez.
Nivel del manillar
Es otra de las partes de la bici que también necesitamos regular, no podemos ir casi encorvados por un manillar a la hora de hacer deporte. Las malas posturas también se pagan, y aunque nos acostumbremos, realmente no son las más óptimas para pasar horas sobre la bicicleta. Para esto un truco es montarnos en la bicicleta en la posición habitual de nuestra marcha y si llegamos a extender los brazos y podemos manejar bien los frenos con los dedos, entonces suele ser la postura correcta.
¿Pies sujetos a calas?
Es algo que se pone en duda. Pues hay quienes dicen que van bien y otros no, en todo caso es una práctica para hacerla en los inicios de la práctica de este deporte.
Llevar una vestimenta adecuada
Tan importante como ir en bici es llevar el equipo necesario. Es decir, unas mallas, una camiseta, una chaqueta cortavientos, un casco, zapatillas de ciclismo…
Bien equipado
A la vez, tendremos que llevar nuestros enseres en una mochila pequeña, o bien una riñonera para que no nos pese demasiado. En ella es importante llevar comida (frutos secos, fruta, barrita…) en pequeñas porciones, y muy importante la botella de agua, pues necesitamos hidratarnos correctamente durante nuestro ejercicio.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?