Consejos para mitigar el transtorno del sueño en niños
Una de las bases es establecer unas rutinas.
La situación actual no es fácil para nadie. Los niños también sufren las consecuencias del coronavirus y algunos no duermen bien. Te damos algunos consejos para mitigar el transtorno del sueño en niños.
Una de las bases es establecer unas rutinas sino los pequeños creen que siguen como una especie de mini vacaciones y van a dormir tarde.
Seguir unos hábitos
Necesitamos que los niños vayan a dormir a la misma hora más o menos cada día y que se levanten también a la misma. Si no les damos herramientas para establecer unos horarios irán algo perdidos.
Calmarles y explicarles
Algunos niños entienden pero otro no tanto y tienen miedo. Esto influye directamente en sus horas de sueño que pueden verse afectadas estos días. Necesitamos calmarles, explicarles con palabras llanas y claras qué está sucediendo, y entretenerles.
Ejercicio y más
Uno de los mejores consejos para mitigar el transtorno del sueño en niños es hacer ejercicios y muchas otras actividades que les permitan cansarse. Ahora bien tampoco se trata de gastar mucha energía, porque tiene que hacer diversas cosas desde ejercicio a manualidades, leer, escribir, deberes en general.
Un baño antes de dormir
Conviene que los peques se bañen y se vistan a diario para poder hacer sus rutinas. Y por la noche nada mejor que acabar el día con un baño para que les entre sueño y puedan dormir bien.
Leer antes de dormir
Aunque algunos profesionales no recomiendan que los niños lean antes de acostarse porque están cansados y no se enteran bien de lo que leen, durante estos días si ellos quieren pueden hacerlo perfectamente. Pues es un estímulo más para dormir antes y además no tener pesadillas , algo que puede ser bastante normal durante estos días.
Confianza
No hay nada mejor que transmitir confianza. Si los niños nos ven desvalidos, que lloramos, estamos nerviosos y otros, lo van a percibir. Y sin saber bien porque van a repetir algunos de los parámetros que hacemos. Generarles confianza es útil para vencer el miedo, sobrellevar mejor esta situación y no generar estrés en la hora del sueño.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Una IA detecta lesiones cerebrales mínimas que causan epilepsia en niños
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del Parkinson»
-
Así debes cuidar tu microbiota vaginal: el 75% de las mujeres sufrirá una infección vulvovaginal
-
Dra. González: «Las infecciones respiratorias suponen ya un tercio de las consultas en esta época»
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
Últimas noticias
-
Comer por un euro en Madrid es posible: el restaurante chino tirado de precio con platos caseros
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Los madrileños a partir de los 60 están de enhorabuena: así es el nuevo Carnet Senior y todas sus ventajas
-
Un trabajador de la Seguridad Social revela cuánto van a subir las pensiones en 2026: «Volverá a ser…»