7 consejos para maximizar tu rendimiento en el gimnasio
Si no consigues resultados después de varias semanas yendo al gimnasio y acabas perdiendo la ilusión, lo más probable es que no hayas aprovechado del todo bien tu paso por él. Por eso deberías pararte a pensar que cosas estás haciendo de manera incorrecta. En este artículo te aportamos 7 consejos para maximizar tu rendimiento en el gimnasio.
- No alargues ni acortes el tiempo de entrenamiento: si tu intención es ejercitarte durante una hora, intenta respetarlo al máximo. Cuanto te ves obligado a excederte con el tiempo que tenías en mente, es posible que no hayas hecho los ejercicios como tenías pensado en un principio. Tampoco se recomienda que lo acortes, salvo que sea por un motivo convincente.
- No te distraigas: resulta muy fácil tumbarse en la colchoneta o sentarse en una máquina y quedarse mirando para un punto concreto. Aunque lo más habitual es que nos entretengamos con el móvil o hablando con cualquier compañero. No deberías distraerte con tanta facilidad, ya que el riesgo de lesión se multiplica al reducir la frecuencia cardíaca y quedar los músculos fríos. Eso no significa que te puedas tomar un pequeño respiro para tomar aire y beber un poco de agua.
- Reserva tiempo para el gimnasio: sería interesante que incluyeses en tu rutina diaria unos minutos para acudir a entrenar. Seguro que encuentras un hueco en tu agenda antes del desayuno o incluso a la hora de la comida. Lo mejor es que siempre acudas a la misma hora para que el cuerpo asimile mejor los cambios.
- Concentrar el esfuerzo: hay opiniones para todos los gustos, pero algunos expertos aseguran que es mejor realizar ejercicio intenso durante media hora, que una actividad moderada durante una hora. Esto se recomienda sobre todo a aquellas personas que ya tengan un cierto nivel. Bastaría con incrementar progresivamente la intensidad, rebajar el tiempo que se dedica y disminuir el tiempo de descanso entre los ejercicios.
- Márcate unas metas a cumplir: acudir al gimnasio supone una inversión a largo plazo pensando en nuestra salud. Si has perdido la motivación es porque posiblemente no tengas en mente un objetivo. Puedes pensar en levantar una cierta cantidad de peso, recorrer más kilómetros que otra persona o aprender una técnica nueva para ejercitarse.
- Trabaja otros músculos: no se trata de entrenar únicamente las partes del cuerpo que consideremos oportunas nosotros. Hay que hacer un plan completo, en donde se incluyan los distintos grupos musculares. No tengas miedo a trabajar piernas, pectorales, espalda o core. Verás como en poco tiempo empiezas a ver los resultados.
- Intenta hacer algo que te divierta: es lógico que en el gimnasio no te encuentres del todo a gusto levantando siempre pesas. Pero hay muchas actividades a tu alcance que deberías descubrir. Intenta probar con alguna de las clases dirigidas, como pueden ser pilates, yoga, zumba, spinning o acudir a la piscina. Lo ideal sería encontrar una disciplina deportiva en la que nos encontremos cómodos y en donde podamos marcarnos una serie de metas a largo plazo.
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día