10 consejos para luchar contra el calor del verano
Nuestra vida rutinaria se verá alterada con la llegada del calor y del verano. Entre otras cosas afectará a nuestro rendimiento en el trabajo, a la hora de realizar ejercicio o simplemente para desplazarse de un lugar a otro. En el caso de que no se tomen las medidas oportunas existe el riesgo de poner en peligro nuestra salud. A continuación te ofrecemos 10 consejos para luchar contra el calor del verano de la mano de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
1-Prestarle atención a los grupos de riesgo: sobre todo los niños pequeños, bebés, personas mayores o enfermos crónicos. Estos grupos requieren de un especial cuidado.
2-Hidratarse correctamente: hay que beber agua y zumos con regularidad. No hay que esperar a tener sed para ingerir líquidos. No hay que excederse con los refrescos azucarados, las bebidas con cafeína o el alcohol.
3-Alimentarse correctamente: procura escoger platos ligeros que te ayuden a mantenerte bien hidratado. No pueden faltar en esta época del año la fruta, ensaladas o el gazpacho. Es conveniente comer con regularidad, en vez de comer pocas veces y mucha cantidad.
4-Protección ante el sol: emplea crema solar y si es preciso aplícala varias veces a lo largo de la jornada. En el caso de los niños hay que ponerle un especial cuidado. Tanto si estás en la piscina, en la playa, en el parque o en una terraza, se hace necesario el uso de esta protección.
5-Opta por lugares sombríos: intenta permanecer en sitios frescos o que cuenten con aire acondicionado. Siempre que puedas huye de la exposición directa de los rayos de sol.
6-Cuidado con el ejercicio físico: las vacaciones de verano son aprovechadas por muchos para practicar deporte. Sin embargo, las altas temperaturas obligan a disminuir la intensidad de la actividad física, evitando además realizar ejercicio en las horas centrales del día. Siempre mejor a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
7-Emplea ropa ligera, de tejidos transpirables y a poder ser holgada. En cuanto al calzado, evita las zapatillas deportivas y deja que tus pies respiran con un calzado cómodo.
8-Riesgos en el coche: la temperatura incrementa considerablemente en el interior de los vehículos. El calor llega a generar somnolencia y hay que prestarle mucha atención a los golpes de calor, sobre todo si hay niños o personas mayores en el interior del vehículo.
9-Conservar en buen estado las medicinas del botiquín. La mayoría de fármacos soportan las altas temperaturas, pero otras no. Infórmate de cómo debes guardar las cajas de pastillas y jarabes para que te aguanten la mayor cantidad posible de tiempo. Suelen recomendar guardarlas en un lugar fresco y seco.
10-Recurrir a un médico: cuando aprecies que el calor puede estar afectando a tu salud tienes la posibilidad de acudir al médico para tratar cualquier síntoma provocado por el calor.
Con estos diez consejos que te dan desde la OCU conseguirás disfrutar de un verano sin complicaciones.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»