Consejos para hacer una dieta ‘ecointeligente’
La dieta ecointeligente es aquella que cuida de nuestro interior, exterior y también del medio ambiente.
Con el fin de estar más saludables, mantener nuestro peso y consumir alimentos cercanos y temporada, la dieta ecointeligente es aquella que cuida de nuestro interior, exterior y también del medio ambiente.
Es fácil sumarse a ella porque cada vez tenemos más establecimientos que comulgan con el km0 y en pro de la sostenibilidad. Te damos algunos consejos para sumarte a la dieta ecointeligente.
Planificación de dónde comprar los alimentos
Comprar sin control hace que realmente consumamos productos procesados en mayor cantidad. Es importante planificar antes y saber qué alimentos compraremos y, lo más importante, dónde lo haremos. Para seguir esta dieta es importante hacerlo en tiendas cercanas, mercados y productores.
Alimentos de temporada
Gozamos de la gran suerte de tener muchos alimentos que consumir durante el año. Sumarse a los alimentos de temporada permite respetar el ciclo de producción natural y de esta manera proteger el medio ambiente.
Alimentos ecológicos
Más frescos y naturales. Así son los alimentos ecológicos y, por tanto, esta dieta ecointeligente se basa en comer tales productos que no utilizan pesticidas y químicos en los alimentos con el fin de proteger el medio ambiente.
Zero Waste
El movimiento zero waste (cero residuos) está muy acorde con la dieta ecointeligente, pues se busca evitar los residuos. ¿Sabías que los hogares españoles tiran 1,5 millones de toneladas anuales de alimentos válidos para el consumo? Para esto es necesario medir lo que comemos y aprovechar siempre las sobras para no tirar nada, o lo justamente necesario.
Aprovecha las sobras
Al hilo del punto anterior, para no tirar ni residuos ni comidas, congelaremos muchos alimentos y también aprovecharemos las sobras para cocinarlas.
Alimentos de km0
Cuando compramos en establecimientos cercamos ya estamos adquiriendo alimentos de km0. Pero siempre que podamos es mejor adquirirlos directamente al productor. Evitamos el consumo de alimentos de «largo recorrido», activamos la producción local, dinamizamos el territorio y conseguiremos alimentos más frescos y naturales.
Aumentar la proteína vegetal
No se trata de hacer una dieta vegetariana, pero sí de tener conciencia que las proteínas de origen vegetal son más saludables que las que provienen de la carne. Con esto también estamos reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes