Consejos para favorecer tu salud renal
Los riñones están entre los órganos más importantes de nuestro organismo. ¿Qué consejos son importantes para favorecer tu salud renal?
Los riñones son los principales órganos de nuestro sistema urinario y se sitúan justo debajo de las costillas (caja torácica), uno a cada lado de la columna vertebral. Su buen funcionamiento es clave para permitir el adecuado filtrado de la sangre y la eliminación de toxinas y residuos metabólicos a través de la orina. Para ayudarte a cuidar bien de tus riñones, hoy compartimos 5 consejos prácticos para favorecer tu salud renal. ¡No te los pierdas!
Salud renal: 5 tips para preservar y estimular tus riñones
Foco en la alimentación
Una alimentación completa y balanceada es la mejor estrategia para cuidar bien de tus riñones y todo el organismo. A través del consumo diario de nutrientes esenciales, consigues fortalecer tu sistema inmunológico, mantener un metabolismo estable y favorecer tu salud renal. En este sentido, algunas de las principales recomendaciones nutricionales del NIH son:
- Dar preferencia a alimentos horneados o asados, en lugar de los fritos.
- Servir tus platos sin salsas o grasas añadidas.
- Elegir productos con poca o sin azúcar añadida.
- Consumir regularmente ingredientes vegetales como la espinaca, el brócoli y los pimientos.
- Reducir gradualmente el consumo de leche y productos lácteos, así como dar preferencia a sus versiones bajas en grasas (descremadas).
- A la hora de consumir carbohidratos, dar preferencia a los complejos y-o a productos elaborados con granos enteros, como arroz integral, maíz de grano entero y panes o masas hechas con trigo de grano entero.
¡Ojo con la sal!
El sodio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, pero lo necesitamos en cantidades relativamente bajas para preservar el equilibrio de los fluidos corporales. La ingesta máxima de sodio recomendada es de alrededor de 2300 miligramos para personas adultas, lo que equivale a una cucharadita de sal por día.
Cuando lo consumimos en demasía, obligamos nuestros riñones a trabajar más y más intensamente para intentar eliminar este exceso y evitar que se acumule en la sangre. Además, la ingesta excesiva de sodio puede conllevar a la hipertensión y otros problemas cardiovasculares.
Gestiona un peso saludable
La obesidad y varias enfermedades asociadas, como la diabetes, están entre los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades renales. Nuevamente, la prevención del sobrepeso debe apoyarse principalmente en una dieta equilibrada y complementarse con la práctica de actividad física.
Practica ejercicios regularmente
Los ejercicios físicos son grandes aliados de la salud renal e integral, pues tienen un impacto muy positivo a nivel físico y mental. Además de favorecer la manutención de un metabolismo activo, combatir el sobrepeso y estimular el sistema inmune, la actividad física nos ayuda a evitar síntomas de estrés y depresión.
¡Abandona el tabaco ahora mismo!
El tabaquismo es un factor de riesgo clave para numerosas enfermedades y genera un impacto brutal en la salud renal. Se sabe que el humo del tabaco puede provocar alteraciones en el funcionamiento de los riñones, perjudicando el proceso de filtrado de la sangre y favoreciendo el cumulo de residuos en el organismo.
Más allá de seguir estos cinco consejos, no olvides realizar visitar a tu medico al menos una vez al año y hacer los análisis necesarios para chequear tu salud renal.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
Últimas noticias
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%