Consejos para evitar padecer el síndrome del impostor o no reconocer nuestros logros
Qué es la autoestima, tipos y cómo trabajarla
¿La falta de autoestima tiene beneficios?
¿Qué es el síndrome del impostor y en qué consiste?
Según un estudio del Journal of General Internal Medicine, el llamado síndrome del impostor afecta al 82% de los empleados en algún momento de sus vidas y nos impide ser capaces de reconocer nuestros propios logros y éxitos profesionales. Pero hay maneras de hacerle frente. Te damos consejos para evitar padecer el síndrome del impostor.
Aunque afecta a todos por igual, es verdad que, y según una encuesta llevada a cabo por la auditoría KPMG en 2021, el 75% de las mujeres confiesa haber experimentado este síndrome en algún momento de su carrera.
Cómo evitar padecer el síndrome del impostor
En qué se basa este síndrome
Michael Page nombra que se llama a veces síndrome del fraude, siendo un trastorno psicológico en el cual las personas exitosas son incapaces de asimilar sus logros. Quienes tienen muchos logros y triunfos suelen sufrir; así que esta enfermedad no se compara con la baja autoestima o falta de confianza.
La tendencia a minimizar y subestimar el éxito es significativa en quienes padecen el síndrome del impostor.
Reconocer tanto los logros propios como los ajenos
Cecilia Mansilla, experta en liderazgo y desarrollo personal e instructora de Udemy, comenta que este síndrome también puede afectar a más gente de nuestro entorno, por lo que no solo es importante reconocer y celebrar nuestros propios éxitos, sino también los de los demás.
Feedbacks constructivos
Otra de las cosas que se pueden hacer para evitar este problema es que es importante brindar ‘feedbacks’ de forma constante y transparente a todas las personas del equipo para promover y facilitar su desarrollo personal.
Entender qué es lo que estamos haciendo bien (y qué es lo que no) nos ayudará a ganar seguridad, y a reducir esa posible inestabilidad provocada por el ‘síndrome del impostor’.
Promover prácticas diversas
Es también importante fomentar equidad e inclusividad en el entorno laboral (como el acceso equitativo a oportunidades) hace que trabajemos en un ambiente capaz de reducir nuestras inseguridades.
Hacer una lista de tus fortalezas
Michael Page nombra algunos otros consejos para poder superar este tema. Por ejemplo, llevar un registro de tus logros es una buena forma de recordarte que NO eres un fraude o un farsante.
Así es importante destacar que los logros que quizás en algún momento no te parezcan importantes suelen adquirir mayor validez con un poco de tiempo y otra perspectiva.
La verdad es que cada vez afecta a mayor número de personas y si bien antes no se hablaba tanto, era también conocido.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid