Consejos para evitar padecer el síndrome del impostor o no reconocer nuestros logros
Qué es la autoestima, tipos y cómo trabajarla
¿La falta de autoestima tiene beneficios?
¿Qué es el síndrome del impostor y en qué consiste?
Según un estudio del Journal of General Internal Medicine, el llamado síndrome del impostor afecta al 82% de los empleados en algún momento de sus vidas y nos impide ser capaces de reconocer nuestros propios logros y éxitos profesionales. Pero hay maneras de hacerle frente. Te damos consejos para evitar padecer el síndrome del impostor.
Aunque afecta a todos por igual, es verdad que, y según una encuesta llevada a cabo por la auditoría KPMG en 2021, el 75% de las mujeres confiesa haber experimentado este síndrome en algún momento de su carrera.
Cómo evitar padecer el síndrome del impostor
En qué se basa este síndrome
Michael Page nombra que se llama a veces síndrome del fraude, siendo un trastorno psicológico en el cual las personas exitosas son incapaces de asimilar sus logros. Quienes tienen muchos logros y triunfos suelen sufrir; así que esta enfermedad no se compara con la baja autoestima o falta de confianza.
La tendencia a minimizar y subestimar el éxito es significativa en quienes padecen el síndrome del impostor.
Reconocer tanto los logros propios como los ajenos
Cecilia Mansilla, experta en liderazgo y desarrollo personal e instructora de Udemy, comenta que este síndrome también puede afectar a más gente de nuestro entorno, por lo que no solo es importante reconocer y celebrar nuestros propios éxitos, sino también los de los demás.
Feedbacks constructivos
Otra de las cosas que se pueden hacer para evitar este problema es que es importante brindar ‘feedbacks’ de forma constante y transparente a todas las personas del equipo para promover y facilitar su desarrollo personal.
Entender qué es lo que estamos haciendo bien (y qué es lo que no) nos ayudará a ganar seguridad, y a reducir esa posible inestabilidad provocada por el ‘síndrome del impostor’.
Promover prácticas diversas
Es también importante fomentar equidad e inclusividad en el entorno laboral (como el acceso equitativo a oportunidades) hace que trabajemos en un ambiente capaz de reducir nuestras inseguridades.
Hacer una lista de tus fortalezas
Michael Page nombra algunos otros consejos para poder superar este tema. Por ejemplo, llevar un registro de tus logros es una buena forma de recordarte que NO eres un fraude o un farsante.
Así es importante destacar que los logros que quizás en algún momento no te parezcan importantes suelen adquirir mayor validez con un poco de tiempo y otra perspectiva.
La verdad es que cada vez afecta a mayor número de personas y si bien antes no se hablaba tanto, era también conocido.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad