Cómo evitar calambres en la bicicleta
Ir en bicicleta es ideal además de para ejercitar diversos músculos de nuestro cuerpo al mismo tiempo ¡para disfrutar de la naturaleza o de la carretera de una forma diferente y emocionante! Pero hay que hacerlo bien para evitar calambres en la bicicleta.
Y es que si el ciclismo tiene tantos fanáticos sean expertos o principiantes no es por casualidad. Pero al practicar esta actividad hay una afección muy común que se repite en todo tipo de deportistas y esa es la aparición de calambres, algo que debilita y desmotiva a muchos cicloturistas durante la práctica de su actividad favorita y que no parece sencillo de solucionar cuando ocurre.
La buena noticia es que aunque combatir los calambres puede parecer una dolorosa, conseguir que estos males dejen de alejarnos de nuestras metas y objetivos ¡es más fácil de lo que parece si se saben los trucos que nos permitirán olvidarnos de este problema!
Entender por qué aparecen es el primer paso para evitarlos
Los calambres aparecen causados por una contracción involuntaria del músculo que, aunque pueda aparecer por muchas causas, suele deberse a tras varias horas de esfuerzo de alta intensidad. Pero lo curioso es que en el ciclismo los calambres son algo diferentes a los que otros deportistas sufren al practicar disciplinas como por ejemplo el running ya que a estos no suelen dolerles tanto la zona de los abductores y los gemelos, como sí es el caso de los ciclistas.
Así pues, aunque no existe una solución definitiva acerca de cómo combatir los calambres sí que existen una serie de aspectos pueden ser de utilidad para -por lo menos- retrasar un poco más su aparición.
Recuerda estos consejos cuando salgas en bicicleta
Además de hidratarte bien con bebidas isotónicas para evitar los calambres -especialmente en aquellas jornadas con mucho calor y en la que se supere la hora de duración-, es importante que mantengas una alimentación saludable antes, durante y después del entrenamiento.
Pues eso, además de contribuir a que tu cuerpo esté más preparado, reducirá notablemente el riesgo de sufrir calambres. Si tu alimentación es variada y rica en alimentos con un alto contenido de potasio, magnesio y calcio ¡seguro que consigues evitar muchos de los episodios de calambres que ahora sufres!
Evitar la cafeína, tomar suplementos de magnesio, estirar correctamente y adoptar una postura correcta en tu bicicleta también será clave, sobre todo este último factor, porque la biomecánica de nuestro cuerpo es clave para evitar lesiones y problemas de salud ¡pero también puede aportar su granito de arena para evitar calambres en la bicicleta!
En cualquier caso, recuerda que si intentas ir muy por encima de tus posibilidades durante bastante tiempo (umbral anaeróbico) tendrás más posibilidades de sufrir calambres de nuevo y que debido a que, con el paso de las horas, la musculatura se resiente, es muy posible que practicar deporte intensamente durante demasiado tiempo acabe siendo perjudicial para tus músculos ocasionando que las agujetas vuelvan a aparecer.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025