5 consejos para los corredores sin entrenador
La mayoría de los corredores aficionados lo hacen sin un entrenador que les aconseje. Cada vez proliferan más los clubes y grupos deportivos que cuentan con un asesor que se ocupa de satisfacer sus dudas y plantearles unos programas de entrenamiento acordes a sus condiciones, pero no todo el mundo tiene esta opción. Se puede decir por lo tanto que somos runners autodidactas, que diseñamos nuestros programas de entrenamiento o los descargamos de internet. En este artículo te mostramos 5 consejos para los corredores sin entrenador.
1-Adquirir el mayor número posible de conocimientos
Podemos convertirnos en nuestro propio entrenador si somos capaces de estudiar e investigar sobre la nutrición, anatomía, lesiones y fisiología. Se trata de encontrar una razón a todo lo que ocurre. Cuando no eres capaz de entender cómo funciona el cuerpo, cuáles son sus necesidades y otros factores, corres el peligro de caer lesionado y estancarte. Recuerda que el deporte también va evolucionando, y los métodos que antes se utilizaban pueden quedar obsoletos.
2-Correr con sentido
Es importante que siempre tomes decisiones muy sensatas e inteligentes en lo que se refiere a entrenamientos y alimentación. También hay que decir que la diferencia entre lo que pretendes y lo que consigues a veces resulta demasiado grande.
Pensamos que para mejorar nuestro rendimiento basta con hacer kilómetros y más kilómetros, pero esto no es del todo cierto. En ocasiones tomarse un día de descanso por unas molestias o anular la participación en una carrera puede resultar muy molesto para cualquier corredor que se entrene por su cuenta, sobre todo por las ganas de seguir evolucionando. En este caso habría que preguntarse qué consejo le darían ellos a otro compañero en su misma situación.
3-Escuchar al cuerpo
El cuerpo es el mejor indicador para determinar nuestro estado físico. Nos dará una serie de señales cuando las cosas no funcionen del todo bien. Resulta lógico que después de unos entrenamientos muy intensos se encuentre un poco cansado, pero si los síntomas no remiten con el descanso, quizás es que no estés haciendo las cosas del todo bien.
No ocurrirá nada si nos tomamos un par de días de descanso. Todo lo contrario. Nuestro organismo se recuperará de los esfuerzos sometidos.
4-Intenta ser flexible
Cuando seguimos un plan de entrenamiento se trata de tener una guía de referencia, pero esto no significa que sea inmodificable. Resultaría normal que por cuestiones personales, familiares o laborales algún día no se pueda realizar una sesión.
Por eso es necesario que lo planifiquemos en función de nuestro estilo de vida, sin obsesionarse a la hora de cumplir el plan.
5-La constancia
A todo el mundo le encantaría conseguir grandes éxitos en cuestión de semanas, pero los resultados sólo llegan cuando hay un gran sacrificio. En el mundo del deporte, y en este caso del running, siempre serán más rentables doce semanas de entrenamientos ininterrumpidos y constantes, que dos semanas de intensas sesiones, en donde lo más probable es que acabemos lesionados. De ahí lo importante que resulta ejercitarse con inteligencia.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna