Consejos para afrontar la Carrera de la Mujer
Una buena causa que moviliza a miles de mujeres. Un año más la Carrera de la Mujer continúa con su tour por diferentes ciudades de España y este domingo será el turno de Barcelona. La siguiente semana, en concreto el día 15 de noviembre finalizará la temporada para este circuito en Zaragoza. Conscientes de que son muchas las mujeres que se disponen a participar en este tipo de pruebas, muchas de ellas sin una preparación física adecuada ni una base de entrenamientos, a continuación les damos unos consejos para afrontar la Carrera de la Mujer.
-El día anterior intenta descansar y no te pases demasiado tiempo de pie. Un ligero paseo te vendrá de maravilla para estirar las piernas y ponerte a punto para la carrera del domingo.
-Estudia el plano del recorrido para saber las zonas por las que transcurre la prueba e intenta involucrar a tus amigos y familiares para que te vayan a animar a lo largo del circuito. El apoyo te vendrá de maravilla sobre todo si vas un poco cansada. Además podrás hacerte fotos de recuerdo que seguro que guardarás con mucho cariño.
-La noche anterior cena algo ligero que te permita descansar correctamente y evita las bebidas alcohólicas. Puede que te encuentres un poco más nerviosa de lo habitual, así que si te cuesta dormir deberías tomar una tila para conciliar mejor el sueño.
-El día de la competición no hace falta que te excedas con el desayuno. Al tratarse de una carrera corta te bastará con tomar un café con tostada o un yogur con miel y muesli o un vaso de leche. Es importante que no hagas muchas pruebas con la alimentación.
-Procura llegar con media hora de antelación para encontrarte con tus amigas y hacer un pequeño calentamiento. Durante unos minutos realizarás carrera continua suave y una suave sesión de estiramientos.
-En el caso de que te levantes con fiebre o malestar lo mejor es que no participes y te quedes en casa. Si estás con la regla podrías correr, salvo que tengas unos dolores muy intensos.
-Intenta correr con un grupo de amigas. De esa manera irás más entretenida y se te pasará el tiempo volando. Intenta que sean de un nivel muy parecido al tuyo y en el caso de que no sea así procura unirte a un pelotón que se adapte a tus condiciones.
-Mucho cuidado con la salida. Nos dejamos llevar por el ambiente y casi siempre los primeros metros los realizamos a una velocidad más alta de lo que estamos acostumbradas. Intenta contenerte y no lo estropees en los primeros metros la carrera. Puede que una salida muy explosiva te condene para el resto de la prueba. En el caso de pasarse de ritmo lo mejor es que camines un poco para recuperarte.
-No te olvides de llevar el chip o chip-dorsal que te darán con la bolsa del corredor. Será la única manera de que aparezcas registrado en las clasificaciones. Lo mejor es que la noche antes prepares la ropa, el dorsal y las zapatillas.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres