Consejos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta
Se acerca el buen tiempo y la gente parece que se anima a realizar más deporte. En esta ocasión te proponemos hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Es posible que te resulte más sencillo que a pie, pero también exigirá una adecuada preparación física. El esfuerzo de las distintas etapas se nos hará más llevadero. Si consideramos el origen de la ruta en Roncesvalles, el Camino Francés se podría cubrir entre diez y doce días. Te damos a continuación unos consejos básicos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta.
Etapas de unos 70 kilómetros
Lo más normal es que en cada etapa diaria se realicen entre 60 y 70 kilómetros. Hay que procurar respetar siempre al resto de peregrinos que realizan la ruta a pie y avisar de nuestra presencia en los descensos. En el caso de que decidas llevar alforjas la capacidad de reacción y de maniobrabilidad será diferente a lo habitual.
Lo último en OkSalud
-
¿Eres mujer y haces deporte?: así puede influir tu ciclo menstrual en el rendimiento
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
El cardiólogo José Abellán da la clave para mejorar el sueño: «No te acuestes si no vas a dormir»
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
El CGPJ abre una investigación a la juez de la DANA por su sesgo y la intromisión de su marido
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Incendios activos en España, en directo | Situación de los fuegos hoy en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura a tiempo real
-
Los zoólogos no dan crédito: un parque nacional graba a un rarísimo animal dorado de la mitología tailandesa
-
El truco de David Bisbal para dormir como un bebé y levantarte como nuevo: «Perfecto»