Consejos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta
Se acerca el buen tiempo y la gente parece que se anima a realizar más deporte. En esta ocasión te proponemos hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Es posible que te resulte más sencillo que a pie, pero también exigirá una adecuada preparación física. El esfuerzo de las distintas etapas se nos hará más llevadero. Si consideramos el origen de la ruta en Roncesvalles, el Camino Francés se podría cubrir entre diez y doce días. Te damos a continuación unos consejos básicos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta.
Etapas de unos 70 kilómetros
Lo más normal es que en cada etapa diaria se realicen entre 60 y 70 kilómetros. Hay que procurar respetar siempre al resto de peregrinos que realizan la ruta a pie y avisar de nuestra presencia en los descensos. En el caso de que decidas llevar alforjas la capacidad de reacción y de maniobrabilidad será diferente a lo habitual.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Deep Purple, Alan Parsons y Burning reunirán a músicos y fans de la naturaleza en Gredos
-
La UCO acredita que el socio constructor de Cerdán le pagó dos pisos en Madrid y contrató a su mujer
-
Cerdán colocó a su cuñado como único empleado en la obra del Puente del Centenario, que costó 2 millones
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel, Enora y Toño descubren fallos en las piezas