Consejos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta
Se acerca el buen tiempo y la gente parece que se anima a realizar más deporte. En esta ocasión te proponemos hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Es posible que te resulte más sencillo que a pie, pero también exigirá una adecuada preparación física. El esfuerzo de las distintas etapas se nos hará más llevadero. Si consideramos el origen de la ruta en Roncesvalles, el Camino Francés se podría cubrir entre diez y doce días. Te damos a continuación unos consejos básicos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta.
Etapas de unos 70 kilómetros
Lo más normal es que en cada etapa diaria se realicen entre 60 y 70 kilómetros. Hay que procurar respetar siempre al resto de peregrinos que realizan la ruta a pie y avisar de nuestra presencia en los descensos. En el caso de que decidas llevar alforjas la capacidad de reacción y de maniobrabilidad será diferente a lo habitual.
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Alarma en el Atlético: Julián Álvarez se retira en el descanso por «precaución»
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga