Consejos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta
Se acerca el buen tiempo y la gente parece que se anima a realizar más deporte. En esta ocasión te proponemos hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Es posible que te resulte más sencillo que a pie, pero también exigirá una adecuada preparación física. El esfuerzo de las distintas etapas se nos hará más llevadero. Si consideramos el origen de la ruta en Roncesvalles, el Camino Francés se podría cubrir entre diez y doce días. Te damos a continuación unos consejos básicos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta.
Etapas de unos 70 kilómetros
Lo más normal es que en cada etapa diaria se realicen entre 60 y 70 kilómetros. Hay que procurar respetar siempre al resto de peregrinos que realizan la ruta a pie y avisar de nuestra presencia en los descensos. En el caso de que decidas llevar alforjas la capacidad de reacción y de maniobrabilidad será diferente a lo habitual.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Las redes no dan crédito: un buscador de oro encuentra decenas de pepitas en un río del norte extremeño
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 9 de julio de 2025
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE