El Consejo General de Enfermería elabora una guía para el abordaje de pacientes con EPOC
El documento, elaborado por profesionales de enfermería expertos en Neumología, aborda los cuidados de los pacientes, la educación terapéutica para fomentar la adhesión al tratamiento o los distintos modelos asistenciales
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una dolencia en gran medida prevenible, tratable y muy ligada al tabaquismo, será responsable en 2030 de 4,5 millones de muertes en el mundo
El Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Investigación y con el patrocinio de la compañía Chiesi, edita y distribuye de forma gratuita una guía de recomendaciones prácticas para el abordaje de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
En concreto, el documento ha sido elaborado por enfermeros expertos en Neumología y miembros del área de Enfermería de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), y recoge los cuidados de los pacientes, la educación terapéutica para fomentar la adhesión al tratamiento y los distintos modelos asistenciales y contribuir a la disminución del infradiagnóstico.
De hecho, algunas investigaciones, como el estudio «EPISCAN II», revelan que la tasa de infradiagnóstico alcanza el 74,7 por ciento, algo que preocupa a la Enfermería y al colectivo sanitario en su conjunto.
Por ello, la guía repasa todos los tratamientos disponibles, los rasgos de la EPOC durante su evolución, las estrategias de atención al paciente en distintos escenarios, y profundiza en la necesidad de trabajar la educación para la salud de cara a prevenir la propia aparición de la enfermedad, pero también para introducir los cambios conductuales necesarios en el paciente para enfrentarse a una dolencia tan incapacitante como esta.
Tal y como recalcan desde el CGE, el papel de las enfermeras en el abordaje de la EPOC resulta «crucial» en distintas fases de la enfermedad. Por una parte, la propia estrategia de EPOC del Sistema Nacional de Salud asegura que se debe fomentar el papel de la Enfermería de Atención Primaria (AP) en la promoción de hábitos de vida saludable.
En este sentido, la realización de más espirometrías en AP es otra de las recomendaciones de la nueva guía, pero, además, resalta la necesidad de mejorar las cifras de adhesión al tratamiento, que ponen de manifiesto una tasa de uso adecuado de dispositivos de inhalación inferiores al 50 por ciento.
Compromiso
«Estamos muy comprometidos con los pacientes que conviven con una enfermedad tan dura como la EPOC. Las enfermeras y enfermeros pueden hacer un gran trabajo para mejorar factores como la prevención, la adherencia al tratamiento e incluso la atención al final de la vida», sostiene el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.
«Por eso estamos contentos de enriquecer nuestra colección de guías y manuales para enfermeras con esta nueva dedicada a esta enfermedad, que ya está puesta a disposición de los profesionales. No debemos olvidar que, por ejemplo, la EPOC está detrás de entre el 35 y el 40 por ciento de todos los ingresos en un Servicio de Neumología», asegura.
Por su parte, la directora de Medical Affairs de Chiesi España, Dolors Querol, ha expresado su deseo de que esta iniciativa apoye la mejora en la atención sanitaria y «pueda aportar un mayor conocimiento a todo el personal sanitario, a los propios pacientes que conviven con esta enfermedad y a sus cuidadores y familiares».
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos