¿Cómo conseguir sensación de saciedad?
Normalmente cuando tenemos hambre «picamos». Este es el error más grave que cometemos cuando estamos a dieta o cuando simplemente queremos mantener nuestro peso. La razón es que estos antojos suelen estar cargados de calorías. ¿Te gustaría evitarlos? Te contamos cómo podemos controlar la sensación de saciedad (es más fácil de lo que parece).
La fibra es imprescindible
Comer alimentos ricos en fibra hará que aumente tu saciedad. Esto se debe a que se expande en el estómago. Es el caso de frutas y verduras, que contienen mucha fibra y no tienen apenas calorías.
Mastica despacio
Los alimentos que son más difíciles de masticar, sacian más. Además, si masticas detenidamente conseguirás un mayor efecto saciante y facilitarás la digestión. Así que no tengas prisa, pues nadie te va a quitar la comida.
Bebe más agua
Cuando estamos deshidratados, el organismo nos avisa provocándonos sensación de hambre. Por ello, antes de picotear, bebe un vaso de agua y espera un par de minutos.
Come con más frecuencia en menores cantidades
Aumentar la frecuencia de las comidas no te hará engordar, sino todo lo contrario. De lo que se trata es de comer ligero en estas ingestas, incluyendo una proteína baja en grasas (como las carnes de ave o el pescado azul) y mucha fibra (frutos secos, verduras y legumbres).
Elige alimentos saciantes
Con esto queremos decir que en vez de una porción de tarta, elijas un gran plato de ensalada. No solo por su valor calórico, sino porque el estómago se sacia en la medida en la que está lleno y no cabe más comida. Un plato grande de verduras o ensalada te proporcionarán esa sensación de «estar lleno».
Otros alimentos que sacian son: los cereales integrales, las verduras crudas, las legumbres, las frutas con cáscara, los frutos secos, la cayena o el huevo cocido.
Di no a ciertos alimentos y bebidas
El café y el té son muy excitantes. Puedes probar a sustituirlos por infusiones como la amapola, la passiflora o la melisa. En cuanto a los alimentos, la avena tiene un alto poder saciante y podrás añadirlas a yogures e incluso a las ensaladas.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones