¿Conoces el trastorno de la hiperosmia o la sensibilidad hacia los olores?
La hiperosmia es un trastorno relacionado con aquella sensibilidad que tienen algunas personas hacia los olores. Esto puede afectar, de alguna manera, a su vida diaria.
La hiperosmia es un trastorno relacionado con aquella sensibilidad que tienen algunas personas hacia los olores. Esto puede afectar, de alguna manera, a su vida diaria.
Las causas de que se produzca este trastorno son variadas y algunas están relacionadas con diversas etapas por las que pasamos en la vida. Veamos en qué consiste este problema.
Principales causas
La hiperosmia es un trastorno en el que las personas que lo sufren suelen experimentar una exagerada capacidad de percibir olores que realmente otras personan no detectan.
Entre las diversas causas se encuentran algunas alteraciones neuronales y periodos por los que pasa, especialmente, la mujer en su vida. Es la etapa de embarazo en la que los sentidos se ensalzan y cualquier olor se nota muy fuerte y hasta puede llegar a molestar.
También suele suceder esto cuando la mujer pasa por la menopausia y todo ello es por temas hormonales. Por otro lado, hay más causas: enfermedad de Addison, enfermedad de Basedow y la fibrosis quística.
Ventajas y desventajas
Tales personas pueden notar olores a distancia y esto puede ser una ventaja para descubrir aromas que pueden quedar imperceptibles. Ahora bien, para la mayor parte de personas con hiperosmia es una desventaja porque notan los olores fuertes y especialmente desagradables con lo que lo pasan muy mal y acaba siendo un sufrimiento importante.
Tratamiento
No es fácil hablar de un tratamiento sobre la hipeosmia. En determinadas circunstancias como el embarazo es algo temporal, de manera que desaparece sin hacer nada. Mientras que otras situaciones son mucho más peculiares y puede durar toda la vida.
Otra cosa es evitar lugares donde sabemos que el problema puede agudizarse, como mercados, o establecimientos de comida. Hay determinados medicamentos que se suelen recetar para amortiguar la capacidad olfativa, pero siempre es el médico el que debe establecerlo y no es seguro que esto llega a solucionar el trastorno.
Principales problemas que puede causar
Problemas sociales.
Mareos o dolores de cabeza por el fuerte olor que sienten.
Náuseas.
Fobia a los espacios con mucha gente.
Evitación a diversos lugares cuando hay muchas personas.
Temas:
- olores
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey