¿Conoces todas las setas venenosas?
Forman parte de nuestra gastronomía de otoño y además de ser deliciosas, las setas aportan múltiples beneficios para la salud. Sin embargo existen algunas especies que pueden provocar envenenamiento e incluso, la muerte. Hablamos de las setas venenosas. ¿Sabes cuáles son? ¡Toma nota!
Consejos para evitar un envenenamiento por setas (micetismo)
Los síntomas de un envenenamiento por setas pueden ir desde molestias gastrointestinales hasta la muerte. Por ejemplo la toxina alfa-amanitina puede producir la muerte de un adulto con sólo 5mg.
Para evitarlo, los expertos aconsejan:
- Hay que cocinar bien las setas antes de consumirlas.
- El consumo de alcohol debe limitarse si se comen nuevas setas salvajes.
- Si se prueba una especie que no ha sido consumida antes, debe hacerse en porciones pequeñas para probarlas con precaución.
- No se debe ingerir hongos recolectados crudos.
- No mezclar especies conocidas con las que no conocemos, ya que una sola seta venenosa puede contaminar al resto.
Setas venenosas más comunes
Amanita phalloides
Se la conoce vulgarmente como cicuta verde. Se encuentra en todo tipo de bosques y en toda España.
Es la responsable de la mayor parte de los casos de intoxicación. Su veneno es tan fuerte que puede provocar la muerte. El veneno ataca a las células del sistema nervioso central, hígado y músculos. Los síntomas más frecuentes son vómitos, náuseas, diarrea con sangre y fuerte cólicos.
Amanita muscaria
Es una de las «atractivas» por su aspecto. Una de sus características es que es capaz de paralizar a los insectos que entran en contacto con ella.
Su veneno puede tener consecuencias graves pero no necesariamente mortales. Es tóxica para el intestino y el hígado, y tiene propiedades alucinógenas. Algunos de sus síntomas son vómitos, cólicos, etc.
Boletus satanas
No es letal (a pesar de su nombre) pero si es tóxica.
Su veneno resulta especialmente tóxico cuando se consume cruda, y pues producir trastornos gastrointestinales con vómitos y diarreas unas horas después de consumirla.
Aunque se cocine, esta seta bastante indigesta.
Otras setas venenosas son:
- Lactarius torminosus
- Cortinarius
- Cortinarius
Tratamiento para la intoxicación por setas venenosas
Si los síntomas son leves (diarrea o vómitos) simplemente habrá que hidratarse correctamente y dejar que se alivien los síntomas.
En casos de envenenamiento grave, habrá que acudir a un hospital o centro médico de urgencia. El tratamiento habitual es el lavado de estómago, dieta absoluta, hidratación por vía intravenosa y suministro de medicamentos para control de los síntomas.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA