¿Conoces todas las setas venenosas?
Forman parte de nuestra gastronomía de otoño y además de ser deliciosas, las setas aportan múltiples beneficios para la salud. Sin embargo existen algunas especies que pueden provocar envenenamiento e incluso, la muerte. Hablamos de las setas venenosas. ¿Sabes cuáles son? ¡Toma nota!
Consejos para evitar un envenenamiento por setas (micetismo)
Los síntomas de un envenenamiento por setas pueden ir desde molestias gastrointestinales hasta la muerte. Por ejemplo la toxina alfa-amanitina puede producir la muerte de un adulto con sólo 5mg.
Para evitarlo, los expertos aconsejan:
- Hay que cocinar bien las setas antes de consumirlas.
- El consumo de alcohol debe limitarse si se comen nuevas setas salvajes.
- Si se prueba una especie que no ha sido consumida antes, debe hacerse en porciones pequeñas para probarlas con precaución.
- No se debe ingerir hongos recolectados crudos.
- No mezclar especies conocidas con las que no conocemos, ya que una sola seta venenosa puede contaminar al resto.
Setas venenosas más comunes
Amanita phalloides
Se la conoce vulgarmente como cicuta verde. Se encuentra en todo tipo de bosques y en toda España.
Es la responsable de la mayor parte de los casos de intoxicación. Su veneno es tan fuerte que puede provocar la muerte. El veneno ataca a las células del sistema nervioso central, hígado y músculos. Los síntomas más frecuentes son vómitos, náuseas, diarrea con sangre y fuerte cólicos.
Amanita muscaria
Es una de las «atractivas» por su aspecto. Una de sus características es que es capaz de paralizar a los insectos que entran en contacto con ella.
Su veneno puede tener consecuencias graves pero no necesariamente mortales. Es tóxica para el intestino y el hígado, y tiene propiedades alucinógenas. Algunos de sus síntomas son vómitos, cólicos, etc.
Boletus satanas
No es letal (a pesar de su nombre) pero si es tóxica.
Su veneno resulta especialmente tóxico cuando se consume cruda, y pues producir trastornos gastrointestinales con vómitos y diarreas unas horas después de consumirla.
Aunque se cocine, esta seta bastante indigesta.
Otras setas venenosas son:
- Lactarius torminosus
- Cortinarius
- Cortinarius
Tratamiento para la intoxicación por setas venenosas
Si los síntomas son leves (diarrea o vómitos) simplemente habrá que hidratarse correctamente y dejar que se alivien los síntomas.
En casos de envenenamiento grave, habrá que acudir a un hospital o centro médico de urgencia. El tratamiento habitual es el lavado de estómago, dieta absoluta, hidratación por vía intravenosa y suministro de medicamentos para control de los síntomas.
Lo último en OkSalud
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Una víctima del cura del colegio Highlands destapa que ya abusaba de niñas desde hace dos años
-
Feijóo ordena a la ayusista Alma Ezcurra que elabore el programa electoral «sin dilaciones»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»