¿Conoces las sustancias del tabaco?
Escuchamos y leemos a menudo que el tabaco es malo para la salud. Pero, ¿conoces las sustancias del tabaco? Aquí te contamos más sobre ellas.
El tabaco es una planta originaria de América, pero su cultivo se ha extendido a todo el mundo. Pertenece a la familia de las Solanáceas, que tiene miembros tan diversos como el tomate, la papa o la berenjena. Aunque en la actualidad no goza de muy buena fama, no siempre fue así. De hecho, llegó a Europa bajo el nombre de hierba santa o vulneraria, y en los siglos XVI y XVII tenía usos medicinales, estimulantes y ornamentales. El producto para fumar puede contener hasta 4.000 elementos tóxicos. Analicemos a continuación las sustancias del tabaco.
La nicotina, principio activo del tabaco
El principio activo de la planta de tabaco es la nicotina. Fue descubierta en 1828. Es un alcaloide, y, como otras sustancias de este grupo, tiene efectos adictivos. En función de la cantidad que se consuma puede ser fatal. Debe su nombre a Jean Nicot de Villamain, un diplomático francés. Se enteró de la existencia del tabaco y sus virtudes medicinales estando en Portugal en 1559 y lo introdujo en la corte francesa, desde donde se expandió a toda Europa.
La hoja de tabaco contiene varios alcaloides secundarios a la nicotina, como nicoteína, anabasina, betaína, asparagina, que es el mismo componente de los espárragos, taninos, resinas y enzimas. En la actualidad la planta de tabaco tiene varios usos a nivel industrial y agrícola y se están investigando sus propiedades dietéticas y farmacológicas.
Sustancias del tabaco para fumar
Los pueblos originarios de América ya fumaban tabaco, pero el auge de su consumo comienza en 1885 con la invención de una máquina de liar, capaz de producir millones de cigarrillos. La nicotina crea una adicción llamada tabaquismo. Esta adicción es física y psíquica y se debe a la sensación de bienestar que produce la nicotina en el cerebro.
Para elaborar cigarrillos se agregan una serie de sustancias al tabaco con el fin de mejorar su sabor y aroma y acelerar la absorción de la nicotina. De hecho en el momento de la fabricación se agregan hasta 600 sustancias diferentes. A estos agentes deben agregarse pesticidas y agroquímicos presentes en la hoja de tabaco.
Los componentes del tabaco
Algunos de estos componentes son:
- Saborizantes y aromatizantes.
- Humectantes como glicerina, propilenglicol y ácido fosfórico.
- Conservantes, como ácido benzoico, ácido fórmico o ácido propiónico.
- Adhesivos y aglutinantes como colodión, celulosa o goma laca.
La combustión genera alrededor de 4800 elementos resultantes de las sustancias del tabaco naturales y agregadas. La mayoría son tóxicos. Los más estudiados son la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono resultantes de la combustión. El alquitrán es cancerígeno, junto con otros 100 componentes del humo de cigarrillos.
Nuestras recomendaciones
El tabaquismo es una adicción que puede combatirse. Las sustancias del tabaco son tóxicas para el fumador y quienes lo rodean, considerados “fumadores pasivos”. ¡Abandona ya el hábito de fumar!
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
La ‘carta del miedo’ de Hacienda vuelve en septiembre: comprueba si eres uno de los trabajadores que la va a recibir
-
Lo que llega a España no es normal y la AEMET confirma un giro radical en el tiempo: a partir del…
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
Giro en la vida de Rocío Flores: desapareció durante años y ahora se enfrenta a su pasado