¿Conoces la diferencia entre la fibra soluble e insoluble?
La fibra mejora el tránsito intestinal, favorece la digestión, tiene efecto saciante, mantiene a raya los niveles de azúcar y colesterol y cuida nuestro corazón. Puede ser de dos tipos: soluble e insoluble. Cada una tiene sus propiedades y aporta unos beneficios. ¿Los conoces?
¿Qué es la fibra?
Antes de matizar las diferencias entre estos dos tipos de fibra, conviene saber qué es. En contra de lo que se tiende a pensar, no es un alimento, sino un componente de este, en concreto de los de origen vegetal. No es absorbible ni digerible por nuestro organismo, pero su presencia en nuestra dieta es de vital importancia. Se recomienda ingerir de 25 gr. a 30 gr. al día para cumplir con las necesidades diarias de fibra recomendada.
Fibra soluble vs. fibra insoluble
La fibra soluble es la que se disuelve en un medio acuoso y se fermenta en la flora intestinal. Su estructura viscosa ayuda a prevenir las diarreas, mantiene estables los niveles de azúcar- sobre todo después de las comidas-, y ralentiza la absorción de los nutrientes, dándonos sensación de saciedad, evitando que piquemos entre horas y, por tanto, previniendo el sobrepeso. Está muy presente en las verduras, las frutas y las legumbres. Las lentejas, las manzanas, las fresas, las nueces, la avena o las zanahorias son algunos alimentos ricos en fibra soluble.
La fibra insoluble no se disuelve en agua y pasa por nuestro intestino sin cambios. Es especialmente recomendable para estimular el tránsito intestinal, para prevenir el estreñimiento, reducir los problemas cardiovasculares o controlar los niveles de colesterol. Está presente en todos los cereales integrales, en el salvado de trigo, en la piña o los guisantes.
Los especialistas recomiendan consumir un 25 % de soluble y un 75 % de insoluble del total de la fibra ingerida en el día. Evita pasarte de las cantidades recomendadas; un exceso puede conllevar consecuencias negativas.
Ahora que ya sabes la importancia que tiene la fibra en tu alimentación y los beneficios que aporta cada tipo, puedes escoger de acuerdo a tus necesidades
Temas:
- Alimentación
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1