¿Conoces la diferencia entre la fibra soluble e insoluble?
La fibra mejora el tránsito intestinal, favorece la digestión, tiene efecto saciante, mantiene a raya los niveles de azúcar y colesterol y cuida nuestro corazón. Puede ser de dos tipos: soluble e insoluble. Cada una tiene sus propiedades y aporta unos beneficios. ¿Los conoces?
¿Qué es la fibra?
Antes de matizar las diferencias entre estos dos tipos de fibra, conviene saber qué es. En contra de lo que se tiende a pensar, no es un alimento, sino un componente de este, en concreto de los de origen vegetal. No es absorbible ni digerible por nuestro organismo, pero su presencia en nuestra dieta es de vital importancia. Se recomienda ingerir de 25 gr. a 30 gr. al día para cumplir con las necesidades diarias de fibra recomendada.
Fibra soluble vs. fibra insoluble
La fibra soluble es la que se disuelve en un medio acuoso y se fermenta en la flora intestinal. Su estructura viscosa ayuda a prevenir las diarreas, mantiene estables los niveles de azúcar- sobre todo después de las comidas-, y ralentiza la absorción de los nutrientes, dándonos sensación de saciedad, evitando que piquemos entre horas y, por tanto, previniendo el sobrepeso. Está muy presente en las verduras, las frutas y las legumbres. Las lentejas, las manzanas, las fresas, las nueces, la avena o las zanahorias son algunos alimentos ricos en fibra soluble.
La fibra insoluble no se disuelve en agua y pasa por nuestro intestino sin cambios. Es especialmente recomendable para estimular el tránsito intestinal, para prevenir el estreñimiento, reducir los problemas cardiovasculares o controlar los niveles de colesterol. Está presente en todos los cereales integrales, en el salvado de trigo, en la piña o los guisantes.
Los especialistas recomiendan consumir un 25 % de soluble y un 75 % de insoluble del total de la fibra ingerida en el día. Evita pasarte de las cantidades recomendadas; un exceso puede conllevar consecuencias negativas.
Ahora que ya sabes la importancia que tiene la fibra en tu alimentación y los beneficios que aporta cada tipo, puedes escoger de acuerdo a tus necesidades
Temas:
- Alimentación
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas