Conoce de una vez por todas las causas del dolor de brazos
Muchas veces, es posible padecer ciertos dolores musculares u óseos en determinadas zonas del cuerpo, que no podemos asociar directamente a situaciones particulares, como golpes o la exposición a malas posiciones durante períodos prolongados de tiempo. Descubre las causas del dolor de brazos.
En esos casos, nos encontramos con que surgen todo tipo de dudas y, por eso, queremos a continuación detenernos en una de las molestias más repetidas: las de los brazos.
Si te estás preguntando por qué te duele un brazo o ambos, y no tienes una respuesta clara al respecto, en estas líneas vamos a analizar algunas de las posibles causas que derivan en este malestar tan frecuente, y qué puedes hacer para evitar que se repita.
Causas habituales del dolor en los brazos
Generalmente, el dolor en los brazos se produce como consecuencia de inconvenientes que afectan a los músculos, a los huesos, e incluso a los tendones, si bien muchas veces tendemos a olvidarlos. A partir de obtener esa información inicial, es posible sugerir un tratamiento específico.
Claro que estos dolores se repiten sobre todo luego de un golpe o caída, pero eventualmente pueden deberse a otras explicaciones, y hasta estar relacionados con otras partes del organismo.
Entre las causas más recurrentes del dolor de brazos tenemos la fatiga de tipo muscular o tendinosa por el esfuerzo, pero también la tendinitis. En casos puntuales puede tratarse de una lesión reciente o crónica, y tampoco deberías descartar esguinces, fracturas o artritis si el daño es permanente.
En el peor de los escenarios, podría ser un tumor óseo el culpable de tu dolor.
Pero si bien lo normal es que los propios brazos expliquen el sufrimiento físico, no deberías descartar complicaciones como hernias discales, en la médula espinal o en la columna vertebral.
Hay evidencia científica de dolencias en los brazos que, en realidad, aparecen como síntoma de un ataque cardíaco, manifestándose por obvias razones en la extremidad del lado izquierdo.
Diagnóstico y tratamiento del dolor en el brazo
El dolor en el brazo debe ser tratado de acuerdo a su causa, y el profesional más capacitado para averiguar cuál es la razón que explica el padecimiento es el médico, primero clínico, y luego el especialista según la derivación que juzgue oportuna.
Ese diagnóstico establecerá cuál es el tratamiento a seguir, conviviendo diversas terapias según el motivo de la dolencia que, en muchas ocasiones, pueden combinarse para mejorar los resultados.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria