Confirman tasas de supervivencia a 20 años gracias a los cribados anuales de cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer
Un cáncer de pulmón en estadio I es un tumor muy pequeño que no se ha extendido a ningún ganglio linfático
«El cáncer de pulmón puede curarse si uno se inscribe en un programa de cribado anual que utilice un protocolo bien definido y un sistema de gestión integral -asegura la doctora Henschke-. Es importante volver a someterse a un cribado anual».
Por este motivo, desde distintas sociedades y colectivos médicos se insiste en la necesidad de que en nuestro país, se aprueben estos cribados que salvarán vidas y que, por el momento, sólo la Comunidad de Madrid ha señalado de manera clara que lo implementará en su Sistema de Salud.
Los resultados muestran que los pacientes diagnosticados de este cáncer de pulmón mediante cribado con TC de dosis baja tienen una tasa de supervivencia a 20 años del 81%. Si se diagnostica en el estadio I más precoz, la supervivencia a largo plazo es del 95%.
«Es la primera vez que se comunican tasas de supervivencia a 20 años gracias a un cribado anual», afirma la autora principal del estudio, la doctora Claudia Henschke, profesora de radiología y directora del Programa de Acción Precoz Pulmonar y Cardíaca de la Facultad de Medicina Icahn del Mount Sinai de Nueva York (Estados Unidos).
«Esta tasa de supervivencia a 20 años del 81% es la tasa de curación estimada de todos los participantes con cáncer de pulmón diagnosticados mediante cribado anual -prosigue-. Se trata de un beneficio enorme en comparación con la espera de un diagnóstico que, en la atención habitual, se produce por los síntomas».
El nuevo estudio, en el que ha participado el doctor Luis Seijo, de la Clínica Universidad de Navarra, también descubrió que entre los 1.257 participantes del I-ELCAP diagnosticados de este tumor, el 81% presentaba la enfermedad en estadio I. Un cáncer de pulmón en estadio I es un tumor muy pequeño que no se ha extendido a ningún ganglio linfático. En este estudio, la tasa de supervivencia a largo plazo de los cánceres en estadio I fue del 87%.
Los resultados demuestran la importancia del cribado con TC de baja dosis para su detección precoz. Los investigadores también incluyeron a participantes que habían fumado menos de 10 paquetes-año, incluidos los que nunca habían fumado cigarrillos, pero habían tenido una exposición pasiva al humo del tabaco.
«El grupo de menos de 10 paquetes-año de tabaquismo incluye a personas que nunca han fumado -explica Henschke-. En Estados Unidos, alrededor del 25% de los cánceres de pulmón se diagnostican en personas que nunca han fumado».
¿Qué es el cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres.Hay dos tipos principales, cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas. Estos dos tipos crecen de manera diferente y se tratan de manera diferente. El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más común.
Temas:
- Cáncer de pulmón
Lo último en Actualidad
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV