Las Comunidades Autónomas cierran sus colegios ante el avance del coronavirus
Catorce comunidades autónomas españolas han anunciado el cierre de los centros docentes este jueves como medida para frenar el contagio del coronavirus. A la Comunidad de Madrid y La Rioja, que ya pusieron en marcha la clausura de los colegios en días anteriores, este jueves se han sumado País Vasco, Galicia, Cataluña, Murcia, Navarra, Canarias, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla.
Tanto Ceuta como Castilla y León todavía no han comunicado la decisión pero, presumiblemente, la anunciarán este viernes después de reunir a sus correspondientes responsables.
Los diferentes Gobiernos regionales de España han ido anunciando, a lo largo de este jueves, la decisión tomada que se aplicará durante las próximas dos semanas, como mínimo. En el caso del País Vasco, Murcia, Navarrra, Galicia, Aragón, Extramadura y Melilla la suspensión será efectiva a partir del lunes, mientras que en Cataluña, Canarias, Castilla La-Mancha y Asturias será a partir de este mismo viernes.
Restricciones a viajeros de España
Un total de 62 países imponen, hasta este jueves, restricciones a los viajes de ciudadanos provenientes de España con motivo del brote de coronavirus, según un recuento del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, que ha reiterado su recomendación de que se cancelen los viajes que no sean urgentes o imprescindibles.
En concreto, 21 países han establecido algún tipo de prohibición a la entrada de personas que provengan de España o bien han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas.
Se trata de Arabia Saudí, El Salvador, Eslovaquia, Estados Unidos (afecta a 26 países europeos), Filipinas, Guatemala (a todos los europeos), India, Irak, Israel (a todo no residente), Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kuwait (prohibición a todo el que no sea nacional), Malta, Marruecos, Montenegro, Qatar, la República Checa, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Otros 26 imponen modalidades de cuarentenas para viajeros cuyo origen sea España: Argentina, Azerbaiyán, Bosnia- Herzegovina, Burundi, Chile, China, Chipre, Colombia, Cuba, Georgia, Japón, Kiribati, Kuwait, Laos, Liberia, Macedonia del Norte, Mozambique, Myanmar, Níger, Perú, Ruanda, Rumanía, Rusia (Moscú), Samoa, Tailandia y Uganda.
Finalmente, otros 15 países exigen alguna otra medida en caso de viaje: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Dinamarca, Egipto, Estonia, Haití, Honduras, Italia, Japón, Lituania, Nepal, Ucrania y Vietnam.
Ante estas medidas y ante el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID19, Exteriores recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje y, por «responsabilidad», que eviten los desplazamientos no imprescindibles al exterior, un llamamiento que ya ha hecho personalmente la ministra, Arancha González Laya.
En cuanto a los ciudadanos españoles que ya se encuentren en el exterior, recuerda la importancia de seguir puntualmente las recomendaciones de viaje del propio Ministerio, así como las del Ministerio de Sanidad.
En los últimos días, recalca, se ha reforzado la unidad de crisis de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y multiplicado sus efectivos por cinco para garantizar la atención a través del teléfono de emergencia consular.
Añade que todas las Embajadas y Consulados Generales de España en el exterior permanecen abiertos y disponibles las 24 horas del día a través del teléfono de emergencia consular y de los canales en redes sociales para atender a los ciudadanos españoles en situación de emergencia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
-
EEUU cancela una veintena de contratos para desarrollar vacunas de ARNm por un valor de 430 millones
Últimas noticias
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
Marratxí homenajea a la futbolista Cata Coll
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo
-
Laporta cambia su discurso sobre el formato de la Champions en un año y le da la espalda a la Superliga
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad