Cómo tratar las paperas
Las paperas son una inflamación de las glándulas parótidas provocadas por el virus paramixovirus. Es una enfermedad contagiosa y aunque puede aparecer en cualquier época de la vida, se refleja sobre todo entre los más jóvenes. Algunos expertos admiten que no existen tratamientos para las paperas, aunque sí que es posible disminuir los síntomas. A continuación te explicamos cómo tratar las paperas.
Al ser una infección vírica no es posible atajar el problema con antibióticos. Lo único que se puede realizar es disminuir los efectos de estos síntomas y esperar a que desaparezca por completo el virus.
Tratamiento de las paperas
- En caso de fiebre alta pueden utilizarse antitérmicos que nos permitan disminuir la temperatura del cuerpo.
- Hay que reposar en la cama, sobre todo cuando los síntomas de esta enfermedad nos ocasionen fiebre alta, cansancio y malestar en todo el cuerpo.
- En lo que se refiere a la inflamación, para calmar el dolor se suele recurrir a compresas o paños fríos, que colocaremos en la zona inflamada. Conseguiremos así aliviar las molestias.
- En ocasiones nos costará mucho tragar y masticar debido a las molestias de las paperas. Para evitar este problema se aconseja consumir alimentos líquidos y blandos, como pueden ser purés y sopas. No te costará tanto tragarlos.
- Es importante mantenerse bien hidratado, así que intenta beber agua con frecuencia. Las altas fiebres también nos provocarán sudores, así que perderemos bastante líquido.
En cualquier caso, cuando sufras los síntomas de las paperas lo más adecuado es visitar la consulta de tu médico para que te ponga un tratamiento que ayude a calmar los dolores.
Las paperas también se le conoce como parotiditis, y afecta a un importante número de adolescentes y niños en España. En 2013 se apreció un importante incremento en los casos, en donde se duplicaron las incidencias.
Esta enfermedad contagiosa afecta a distintas glándulas del cuerpo, pero sobre todo a las glándulas salivales parótidas, que son las responsables de crear la saliva que nos ayuda a asimilar los alimentos. Por eso una vez que se inflaman resulta tan costoso tragar la comida.
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU