Cómo tratar las paperas
Las paperas son una inflamación de las glándulas parótidas provocadas por el virus paramixovirus. Es una enfermedad contagiosa y aunque puede aparecer en cualquier época de la vida, se refleja sobre todo entre los más jóvenes. Algunos expertos admiten que no existen tratamientos para las paperas, aunque sí que es posible disminuir los síntomas. A continuación te explicamos cómo tratar las paperas.
Al ser una infección vírica no es posible atajar el problema con antibióticos. Lo único que se puede realizar es disminuir los efectos de estos síntomas y esperar a que desaparezca por completo el virus.
Tratamiento de las paperas
- En caso de fiebre alta pueden utilizarse antitérmicos que nos permitan disminuir la temperatura del cuerpo.
- Hay que reposar en la cama, sobre todo cuando los síntomas de esta enfermedad nos ocasionen fiebre alta, cansancio y malestar en todo el cuerpo.
- En lo que se refiere a la inflamación, para calmar el dolor se suele recurrir a compresas o paños fríos, que colocaremos en la zona inflamada. Conseguiremos así aliviar las molestias.
- En ocasiones nos costará mucho tragar y masticar debido a las molestias de las paperas. Para evitar este problema se aconseja consumir alimentos líquidos y blandos, como pueden ser purés y sopas. No te costará tanto tragarlos.
- Es importante mantenerse bien hidratado, así que intenta beber agua con frecuencia. Las altas fiebres también nos provocarán sudores, así que perderemos bastante líquido.
En cualquier caso, cuando sufras los síntomas de las paperas lo más adecuado es visitar la consulta de tu médico para que te ponga un tratamiento que ayude a calmar los dolores.
Las paperas también se le conoce como parotiditis, y afecta a un importante número de adolescentes y niños en España. En 2013 se apreció un importante incremento en los casos, en donde se duplicaron las incidencias.
Esta enfermedad contagiosa afecta a distintas glándulas del cuerpo, pero sobre todo a las glándulas salivales parótidas, que son las responsables de crear la saliva que nos ayuda a asimilar los alimentos. Por eso una vez que se inflaman resulta tan costoso tragar la comida.
Lo último en OkSalud
-
Ni cafeína ni suplementos: guía de alimentos de Sanitas para mayores que quieren mejorar su memoria
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
Últimas noticias
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
La DGT lanza la advertencia definitiva: sólo estas luces V16 te salvarán de la multa
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa