Cómo subir de peso
Mientras que la mayoría de las personas viven obsesionadas para quitarse los kilos que les sobran, también hay una parte de la población que desea subir de peso para ganar músculo y conseguir un aspecto más saludable. Cuando se está por debajo del peso recomendado, aunque no lo parezca, también se pone en peligro nuestra salud y existe la posibilidad de que aparezcan distintas enfermedades. Es preciso acertar con los alimentos que se consumen, contar las calorías y realizar un ejercicio físico que permita la ganancia de masa muscular. En este artículo te enseñamos cómo subir de peso.
Antes de nada hay que saber el número de calorías que consumes al día. Es preciso que analices si la ingesta de calorías se encuentra por debajo de los límites precisos en función de la edad y el sexo. También puede ser que consumas la cantidad adecuada pero tu cuerpo lo queme y por ello no consigas ganar peso extra.
Cuando ya tengas conocimiento de las calorías que ingieres habrá que elaborar un plan para añadir otras 500 más al día. A la semana conseguirías ganar en torno a medio kilo con esta medida. Será una cantidad adecuada para ganar peso de una manera saludable y equilibrada. En el caso de que desees engordar un kilo a la semana la cantidad de calorías a sumar sería de mil al día.
En vez de comer tres veces al día procura ampliarlo a cinco. Al desayuno, comida y cena se le añadiría también la media mañana y la merienda. En cualquier caso también se le podría sumar otra antes de acostarse. Para subir de peso la clave no reside en comer grandes cantidades, sino en consumir alimentos de calidad.
Cada día se recomienda tomar como mínimo 180 gramos de proteína, que encontrarás en alimentos como los huevos, el pollo, el pavo, carne roja o el pescado, sobre todo en los azules que cuentan con grasas muy favorables para el organismo. De las calorías que se consumen las grasas deben representar el 20% como mínimo. Puedes obtenerla de los frutos secos, los lácteos enteros, el aceite de oliva, el aguacate o los pescados azules. Tampoco deben faltar en la dieta de una persona que desee ganar de peso los hidratos de carbono, entre los que se encuentran los garbanzos, patatas, lentejas, alubias, guisantes, arroz, pasta o pan.
Si no consigues ganar peso de esta manera puedes optar por añadirle a tu alimentación ciertos productos considerados de muy calóricos. Por ejemplo, a la pasta se le puede echar salsa de tomate y queso rallado; yogur entero con frutas; lentejas o garbanzos con alguna proteína como la carne o el chorizo o frutos secos como las avellanas, almendras o cacahuetes.
Otro consejo a tener en cuenta para subir de peso consiste en no beber líquidos mientras se come para que el estómago no se llene por ejemplo con el agua y nos reste apetito.
Para ganar en forma y volumen se recomienda hacer ejercicio tres veces a la semana. Acude a un gimnasio y ponte en manos de un monitor para que te asesore. Tendrás que trabajar más las pesas y menos el aspecto cardiovascular.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025