Cómo será la cuarta ola, según el epidemiólogo alemán Christian Drosten
A finales de la tercera ola, los científicos están estos días haciendo diversas predicciones sobre cómo será la cuarta ola del coronavirus. Y el epidemiólogo alemán Christian Drosten, una de las voces más reputadas de esta pandemia, a quien escucha Angela Merkel para tomar sus decisiones, pronostica lo que nos llega.
Según el experto, la preocupación puede ser importante de cara a primavera y verano porque los casos de coronavirus pueden subir. Así lo relata en una entrevista para el medio alemán Der Spiegel.
Muchos casos al día
El epidemiólogo predice que como las personas mayores y los grupos de riesgos ya estarán vacunados, habrá riesgo en otras poblaciones más jóvenes. Entonces vaticina que muchas personas se infectarán en poco tiempo, no habla de 20.000 o 30.000 casos nuevos al día, sino hasta 100.000 en el peor de los casos.
Aunque el Covid.19 afectará más a los jóvenes, que desarrollan menos cuadros graves de la enfermedad, no están exentos de ello y explica que las UCI se llenarán de nuevo y muchas personas morirán.
¿El verano va a ser mejor?
Aunque la viróloga Margarita Del Val vaticinaba hace unos días que en verano la cosa se estabilizaría y bajarían el número de contagios porque estamos al aire libre y el proceso de vacunación será ya avanzado, el experto alemán no lo ve de esa misma manera.
Cree que tal como sucedió en España en 2020, los casos subirán de nuevo por esta relajación y pone el caso de Sudáfrica, que aunque hace calor, los casos de Covid-19 siguen y aumentan. Así que el calor, como se dijo en un inicio, no hace bajar el virus. Lo que pasa es que estamos más tiempo en el exterior y no en interiores, donde el contagio es más grande.
Pero hacemos más vida social y esto también hace aumentar el número de contagios. El epidemiólogo alemán cree que la situación puede mejorar en otoño porque la vacunación estará más avanzada y habrá menos personas que se podrán infectar. Pero todo esto sucederá siempre que se cumplan con los procesos de vacunación estrictos, si hay retrasos, problemas, etc. entonces todo se retrasará nuevamente.
¿Qué piensa sobre las vacunas?
En la entrevista que el experto ha concedido al medio alemán Der Spiege, también habla de las vacunas. Cree que debe acelerarse el ritmo de vacunación antes de que la variante británica, que es más contagiosa, se extienda de forma masiva. Aunque lo cierto es que está presente en muchos países y se dice que en España pronto va a ser la variante dominante.
Respecto a las otras dos variantes que preocupan a la comunidad científica, el experto opina que sí pueden infectar a personas que ya han tenido la enfermedad, pero no quiere decir nada porque, según él, todavía no estamos inmunizados. Piensa que el virus irá circulando con estas variantes y que, tal como va la cosa, aparecerán nuevas variantes.
El virólogo comenta que una de las mutaciones en las variantes brasileña y sudafricana ya ha demostrado un serio escape inmunológico. Pero que los anticuerpos son solo un componente de la protección inmunológica, otro es la inmunidad de las células T. Eso protege mucho más fuertemente contra una progresión grave de la enfermedad.
¿Pueden las vacunas actuales proteger frente a estas nuevas variantes? Christian Drosten piensa que las vacunas actuales sí servirán para protegernos de ellas.
Ahora bien, si el virus muta, no tiene ningún efecto sobre la inmunidad de las células T. Entonces cree que son eficaces, una buena noticia que no hace perder la esperanza en las vacunas actuales y las que vendrán para acabar con el coronavirus.
La opinión de Margarita del Val
Desde España, la viróloga y experta del CSIC, Margarita del Val, también vaticinó sobre cuándo vendría la cuarta ola en España. De esta manera, la experta asegura que alrededor de Semana Santa volverán a subir los contagios, es decir, sobre finales de mes de marzo, y cree que será una ola tan fuerte como la tercera.
La experta vaticina que en unas seis semanas todavía bajemos más el número de contagios y luego subirán de nuevo. Así en esta época de Semana Santa, con vacaciones, puede suceder algo parecido a la Navidad, ya que las personas volverán a desplazarse y a reunirse con otros grupos y es aquí cuando se producen los contagios.
Como hemos explicado anteriormente, tiene una idea contraria al experto alemán, porque del Val cree que esta cuarta ola se estancará en este verano 2021 en España y habrá menos posibilidad de contagiarse.
Esto se sumará a la campaña de vacunación, que sigue su curso en España, y que en verano se cree que estará mucho más avanzada. «La probabilidad de contagiarse es diez veces menor», explica Del Val, sobre el avance de las vacunas.
Hay que señalar que es probable que haya diferencias del transcurso de esta enfermedad en España y en Alemania, donde están levantando las restricciones severas durante estas semanas y siguientes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20