Cómo saber si soy paranoico
La paranoia se define como el trastorno mental en donde abundan los delirios repetitivos y autoreferentes. Con el tiempo pueden llegar a convertirse en algo muy grave con importantes consecuencias para el día a día de los afectados. A continuación te explicamos cómo saber si soy paranoico.
Hay distintos síntomas que demuestran si eres o uno una persona paranoica. Es bastante frecuente que los individuos narcisistas, egocéntricos y con problemas de baja autoestima acaben convirtiéndose en personalidades paranoicas. Los rasgos que determinan el riesgo de sufrir un trastorno de este tipo son más frecuentes de lo que se piensan.
Existen una serie de rasgos que pueden determinar la aparición de estos problemas de paranoia. Entre los más destacados se encuentra la desconfianza, que puede llegar a ser desmesurada y afectar a la cordura. También hacen acto de presencia los delirios, que llegan a parecer tan reales que la víctima se los llega a creer.
Las personas afectadas por la paranoia se presentan como muy hostiles con la gente de su entorno, y suelen guardar con resentimiento cualquier opinión que sea distinta a la suya o cualquier acto de desprecio. Otro aspecto que les define bien suele ser la baja autoestima, que les llevará a pensar en lo más negativo.
Son gente muy egocéntrica, que no aceptan con facilidad la opinión del resto. Se presentan como autoritarios y poco flexibles con el mundo que les rodea. Detestan que las personas les lleven la contraria y no soportan las críticas, lo que les llevará a convertirse en unas personas prácticamente antisociables. Emocionalmente son muy fríos y no demuestran ningún sentimiento hacia los demás.
Otro claro síntoma de un posible comportamiento paranoico es su dificultad para mantener relaciones interpersonales, resultando muy frecuentes los episodios de depresión. Una vez que se alcanza este estado sus ideas paranoides alcanzan su mayor nivel. En función de la persona que tenga a su lado, su comportamiento será totalmente diferente.
Aunque parezca mentira, la paranoia no se detecta con tanta facilidad. Para conocer si una persona puede ser víctima de esta patología hay que fijarse en los síntomas que se han mencionado con anterioridad, pero sobre todo en la desconfianza excesiva, la tensión nerviosa o los celos constantes. Se trata de un trastorno mental que va aumentando de manera progresiva y para detectarlo es preciso estar correctamente documentado.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak