Lipedema de las piernas: remedios, tratamientos y trucos para reducirlo
Día Mundial Contra la Obesidad 2020: un problema cada vez mayor
Masajes, ejercicios y otros: así debes mejorar la circulación de las piernas
5 consejos para cuidar tus piernas antes del verano
De vez en cuando, somos testigos de alguna famosa que confiesa que sufre de lipedema, un trastorno poco conocido hasta hace unos años, pero que está comenzando a tomar notoriedad, permitiendo así que los profesionales lo diagnostiquen antes y más rápido. Vamos qué nos pueden aconsejar determinados tratamientos para reducir este problema.
En resumen, se supone que cerca de 1 de cada 10 mujeres padece esta afección, que puede llegar a condicionarles la vida en más de una ocasión, y que requiere de un gran esfuerzo para mantenerlo controlado, además del asesoramiento médico que asegure que ese sacrificio no se realiza en vano.
De hecho, vamos a enseñarte cómo reducir el lipedema de las piernas, pero antes queremos centrarnos en varios de los aspectos básicos de esta problemática.
Qué es el lipedema
Hablamos de la acumulación desproporcionada de tejido graso, que se da en zonas específicas del cuerpo, como los muslos, las caderas, las piernas, hasta en la parte superior de los brazos. Es decir, el aumento de volumen es una seña de identidad.
Hay que destacar, en este sentido, que se trata de una enfermedad prácticamente exclusiva de las mujeres, que tiene una relación hereditaria fuerte, que empeora con el paso de los años y que, aunque tiende a exponerse en la pubertad, alcanza su fase más avanzada con la menopausia.
Síntomas del lipedema
Entre sus síntomas más habituales tenemos ese volumen excesivo de tejido graso en regiones localizadas del cuerpo, que no necesariamente se dan en personas con sobrepeso u obesidad.
De hecho, estas pacientes pueden ser relativamente delgadas, y aún así experimentar serias dificultades para reducir su tejido graso en esas zonas. Éste va acompañado, muchas veces, de edemas, arañitas, y hasta dolores, por lo que es fácil de distinguir del sobrepeso u obesidad.
Cómo reducir este problema
Tan pronto se detecta, se debe concurrir a un médico, que confirme el diagnóstico y te brinde algunas recomendaciones de acción para que lleves a cabo de allí en adelante.
Según el tipo de lipedema, habrá un tratamiento a seguir, aunque casi siempre éstos están asociados a respetar una dieta equilibrada, realizar ejercicio cuatro o cinco veces a la semana, recibir masajes drenantes, y evitar cualquier hábito poco saludable, como el tabaco o alcohol.
En otros casos, no queda más remedio que optar por una intervención quirúrgica, que retire inmediatamente los volúmenes sobrantes de esa grasa.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11