Cómo reducir el dolor de cuello
Las pautas para reducir el dolor de cabeza tensional
Cómo evitar el dolor de cuello
¿Qué es el síndrome del ‘cuello de texto’?
Sea por estrés, malas posturas u otros, hay veces que la espalda y la nuca están sobrecargadas. Así es preciso reducir el dolor de cuello. Algunas veces esto sucede por teletrabajo, pues se realizan más horas de las indicadas y esta zona de nuestro cuerpo tiende a sobrecargarse.
Veamos qué debes hacer para evitar tales posturas y, con el tiempo, reducir este dolor que puede llegar a ir a más y entonces tener realmente importantes dificultades para moverse.
Las maneras de reducir el dolor de cuello
Evitar pasar tiempo ante el móvil
No solamente el ordenador es el principal culpable de que la tensión en la nuca vaya aumentando. Los movimientos que hacemos para consultar el móvil también refuerzan esta zona porque inclinamos la cabeza hacia abajo, y con ello los músculos del cuello y las vértebras cervicales acaban sujetando el peso de esta zona.
Buenas posturas
Es natural que cuando pasamos tiempo ante el ordenador, entonces adoptamos realmente malas posturas y es cuando hay dolor importante en la nuca y el cuello. Es importante sentarse bien, con la espalda erguida, con brazos y piernas rectas y descansando cada hora.
Debemos intentar también que la pantalla esté a la altura de los ojos para que no tengamos que bajar o subir la cabeza más de lo normal.
Hacer ducha o baño caliente para reducir la tensión
Es uno de los mejores consejos. Una vez acabada la jornada de trabajo, nada mejor que relajarnos con agua caliente para que podamos reducir la tensión que tenemos durante el día y más en esta zona en concreto. Si te va bien, lo puedes hacer a diario.
Tomar varios medicamentos
Cuando el dolor es puntual hay diversos medicamente que van bien para ello. Deben recetarlos los médicos y no abusar de ello. Pero cuando la cosa es más crónica y el dolor es constante entonces sí que debe ser revisado por el profesional para saber de qué se trata y el tratamiento a seguir.
Fuera movimientos bruscos
Cuando estemos trabajando, no podemos hacer movimientos bruscos porque el dolor será más intenso. Cada movimiento debe ser estudiado y realizarlo sin con cuidado.
Fisioterapia
Según Mayo Clinic, es preciso acudir a un fisioterapeuta para que nos enseñe ejercicios para corregir la postura, la alineación y fortalecer el cuello. La fisioterapia también podría incluir el uso de calor, hielo y otras medidas para ayudar a aliviar el dolor. O bien realizar masajes para que esta zona esté menos tensa y el dolor se reduzca.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025