¿Cómo recoger un paquete en casa durante la crisis del coronavirus?
Dada la actual crisis mundial que estamos sufriendo debido al coronavirus, todos los comercios que no son de primera necesidad han echado el cierre. Tiendas de ropa, restaurantes u otros tipos de tienda, han quedado cerradas hasta que acabe el período de cuarentena el próximo 11 de abril. Aún así, se han mantenido los envíos a domicilio, por lo que muchas de estas tiendas siguen funcionando a puerta cerrada.
Ante esta situación, algunos comercios han decidido eliminar los gastos de envío para que el público siga adquiriendo productos a pesar de estar cerrados, especialmente en lo que se refiere a pequeños negocios. Pero no todo el mundo está de acuerdo con estas medidas ya que la exposición de los repartidores al COVID-19 plantea muchas preguntas como, por ejemplo, ¿Es seguro recibir un paquete hoy en día? ¿Qué medidas de seguridad debemos tomar?
Cómo recoger un paquete de forma segura durante el coronavirus
La mayoría de empresas de mensajería ya han adoptado sus propias medidas. Aún así, siempre conviene tener presente qué es lo que hay que hacer a la hora de recibir un paquete.
- Mantén la distancia de seguridad con el repartidor, al menos de un metro. Asimismo, el repartidor tiene que llevar guantes, mascarilla y desinfectante.
- Avísale de que lo deje en la puerta y no te lo entregue en mano.
- Abre el paquete fuera de casa y recicla inmediatamente el embalaje.
- Lávate las manos después de recibir el paquete.
¿Cómo están actuando las empresas de mensajería?
Por el momento, las empresas siguen con su ritmo habitual de envío, eso sí, algunas como El Corte Inglés advierten a sus clientes que podrían sufrir algunos retrasos en la entrega de productos online, tanto en el caso del supermercado como en otro tipo de productos.
En Correos, por ejemplo, han suprimido las entregas en sábado y la distribución en horarios de tarde, por lo que solo habrá reparto por la mañana durante la cuarentena por el coronavirus.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)