Cómo prevenir y tratar la candidiasis, la infección estrella del verano
Un viejo fármaco para el cáncer ayuda a controlar infecciones graves
Madonna supera la infección bacteriana grave: ¿tendrá secuelas?
La resistencia antimicrobiana es causante de 4.000 muertes al año en España
Las infecciones por hongos o candidiasis son bastante incómodas y son unas de las infecciones más destacadas del verano. Se calcula que suele afectar sobre el 75% de las mujeres quienes la pueden padecer al menos una vez en la vida.
A destacar que el hongo que suele causar problemas es la cándida, que normalmente se encuentra en la vagina, se mantiene bajo control gracias a las bacterias beneficiosas que están presentes en esta zona.
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
Clínica Universidad de Navarra nombre las placas blanquecinas, el picor y la sensación de quemazón. En Clínica Mayo aumentan estos signos a un enrojecimiento o inflamación de la vulva, dolores y molestias vaginales, sarpullido vaginal, secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage, y secreción vaginal acuosa.
Para su diagnóstico, hay que ir al médico, y en ocasiones puede pedir un examen directo de las escamas o en un cultivo micológico.
Cómo podemos tratar la candidiasis
Según Intimina, cuando hay un desequilibrio en la flora intestinal pueden aparecer diversos problemas, y uno de estos es el hongo de la candidiasis.
También hay costumbres o situaciones que ni siquiera sospechamos y pueden ser la causa de una mayor proliferación de infección por hongos.
Es el caso de la ropa ajustada y los tejidos no transpirables limitan el flujo de aire y hacen que aumenten los niveles de humedad. También pasa ahora en verano con los trajes de baño mojados que no nos quitamos en horas.
Además, el azúcar es una de las causas más comunes de las candidiasis, ya que es el alimento favorito de estas levaduras. Los tampones o incluso algunos productos de baño pueden irritar la vulva y la vagina y provocar desequilibrios. Y también surgen por una debilidad del sistema inmunitario por enfermedad.
Tratamientos
Entre otros, las infecciones por hongos suelen tratarse fácilmente con cremas antibióticas o supositorios que te recetará el ginecólogo. Si la situación es más grave, el médico puede recetar medicación oral.
En todo caso, debemos ir al médico si notamos que esto sucede para que pueda aplicar el tratamiento a medida.
Ante cualquier picor de la zona vaginal, es mejor ir a consultarlo, especialmente si vemos que dura en el tiempo. hay remedios, productos y otros que nos pueden ayudar, si bien lo mejor es el tratamiento del médico y seguir sus pautas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van arrasar este otoño
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino