Cómo prevenir y tratar la candidiasis, la infección estrella del verano
Un viejo fármaco para el cáncer ayuda a controlar infecciones graves
Madonna supera la infección bacteriana grave: ¿tendrá secuelas?
La resistencia antimicrobiana es causante de 4.000 muertes al año en España
Las infecciones por hongos o candidiasis son bastante incómodas y son unas de las infecciones más destacadas del verano. Se calcula que suele afectar sobre el 75% de las mujeres quienes la pueden padecer al menos una vez en la vida.
A destacar que el hongo que suele causar problemas es la cándida, que normalmente se encuentra en la vagina, se mantiene bajo control gracias a las bacterias beneficiosas que están presentes en esta zona.
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
Clínica Universidad de Navarra nombre las placas blanquecinas, el picor y la sensación de quemazón. En Clínica Mayo aumentan estos signos a un enrojecimiento o inflamación de la vulva, dolores y molestias vaginales, sarpullido vaginal, secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage, y secreción vaginal acuosa.
Para su diagnóstico, hay que ir al médico, y en ocasiones puede pedir un examen directo de las escamas o en un cultivo micológico.
Cómo podemos tratar la candidiasis
Según Intimina, cuando hay un desequilibrio en la flora intestinal pueden aparecer diversos problemas, y uno de estos es el hongo de la candidiasis.
También hay costumbres o situaciones que ni siquiera sospechamos y pueden ser la causa de una mayor proliferación de infección por hongos.
Es el caso de la ropa ajustada y los tejidos no transpirables limitan el flujo de aire y hacen que aumenten los niveles de humedad. También pasa ahora en verano con los trajes de baño mojados que no nos quitamos en horas.
Además, el azúcar es una de las causas más comunes de las candidiasis, ya que es el alimento favorito de estas levaduras. Los tampones o incluso algunos productos de baño pueden irritar la vulva y la vagina y provocar desequilibrios. Y también surgen por una debilidad del sistema inmunitario por enfermedad.
Tratamientos
Entre otros, las infecciones por hongos suelen tratarse fácilmente con cremas antibióticas o supositorios que te recetará el ginecólogo. Si la situación es más grave, el médico puede recetar medicación oral.
En todo caso, debemos ir al médico si notamos que esto sucede para que pueda aplicar el tratamiento a medida.
Ante cualquier picor de la zona vaginal, es mejor ir a consultarlo, especialmente si vemos que dura en el tiempo. hay remedios, productos y otros que nos pueden ayudar, si bien lo mejor es el tratamiento del médico y seguir sus pautas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis y última hora del partido de clasificación del Mundial 2026 en vivo
-
Valladolid nunca falla: así vibró con el himno de España
-
Gonzalo rescata a una nueva España que ya es líder
-
¡Y yo con mi embargo como un…!