Cómo prevenir la rosácea en verano, el problema que sufren uno de cada diez españoles
La mejor protección y tratamientos para la piel en el día de la madre
¿Es necesaria la crema de protección solar durante el confinamiento?
Si sufres de rosácea estas tres cremas son las mejores para evitar las rojeces
Cuando se habla de rosácea hacemos referencia a una afección cutánea que provoca enrojecimiento y sarpullido en la cara. Uno de cada diez españoles lo sufren si bien sólo se diagnostica a un 1%. Un problema que puede afectar más a adultos de entre 45 y 60 años. Veamos cómo prevenir la rosácea.
Se trata de un problema crónico no contagioso que, la mayoría de las veces, no se sufre de forma permanente, sino que suele cursar con brotes, por lo que es importante prevenir su aparición.
De qué manera prevenir la rosácea en verano
Protección solar siempre
Entre los consejos para hacer frente a ello, Nutritienda establece que quien sufre este problema, y en general, debe aplicarse, cada día, protección solar contra rayos ultravioleta con factor 50 y tratar de evitar, si es posible, salir de casa en las horas centrales de los días soleados.
No frotar la cara al maquillarse
Al usar cosméticos, deberemos extenderlos sin frotar. Debe evitarse las limpiezas agresivas y tras la limpieza, emplear aguas termales o hidratantes en gel o crema con fórmulas calmantes, antiinflamatorias, antioxidantes y vasoprotectoras.
Mirar bien las etiquetas
Siempre deberemos elegir cosméticos que indiquen en su etiquetado que son adecuados para la rosácea, no irritantes, sin perfume, sin alcohol, sin mentol…
La alimentación
Seguir una dieta equilibrada es importante. Debemos comer adecuadamente y contar con suplementos alimenticios que pueden contener colágeno, vitaminas y minerales. Aquellos complementos alimenticios a base de micronutrientes como la biotina, niacina, vitamina A o zinc son interesantes ya que contribuyen a que la piel se mantenga en buen estado.
Llevar un registro sobre los brotes
Esto ayuda a poder contar lo que sucede en la consulta del dermatólogo; por ejemplo, si el brote se da en menores de 14 años o mayores de 65, si no hay respuesta a los tratamientos cosméticos, si existen otros procesos dermatológicos que cursen a la vez; si se dan síntomas oculares…
Desde Nutritienda comentan que la rosácea puede provocar una gran insatisfacción con la apariencia física. Quienes la sufren, a menudo son víctimas de prejuicios como que les ocurre por falta de higiene, porque son poco saludables, y no es así porque puede aparecer a cualquier edad y que cualquiera puede tenerla. Lo importante es que ante cualquier síntoma se vaya a ser explorado por el especialista quien puede dar un tratamientos adecuado y personalizado según cada individuo. Sin un buen diagnóstico es realmente imposible sobrellevar este tema.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras