Televisión, cine y series

La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte

Está ambientada en un islote cerca de Mallorca en el que se quedan aisladas en un hotel 13 personas

Una serie protagonizada Maribel Verdú, Pepón Nieto, Gonzalo de Castro y María Valverde

El 16 de mayo se estrena 'Legado' en Netflix protagonizada por también por Jose Coronado

  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

La plataforma de streaming Netflix sigue apostando por las adaptaciones de novelas de éxito como, por ejemplo, Los Bridgerton de Julia Quinn, El problema de los tres cuerpos de Cixin Liu, Hearthstopper de Alice Oseman, Siempre el mismo día de David Nicholls, La chica de nieve de Javier Castillo o la saga de Valeria de Elísabet Benavent. A todas estas adaptaciones de novelas a series se une ahora una de Pérez Reverte llamada El problema final que se estrenará próximamente. Esta producción está ambientada en un islote cerca de Mallorca en el que se quedan aisladas en un hotel 13 personas por un temporal y, además, muere una turista inglesa. Aunque al principio parece un suicidio, pronto algunos comienzan a sospechar que ha podido ser un asesinato. La serie El problema final va a ser seguro una buena opción para los que les gustan las novelas de Arturo Pérez Reverte, pero también para todos los que disfrutan con las series de misterio y suspense que sorprenden por sus giros inesperados.

El problema final es una miniserie de Mod Producciones para Netflix que solo va a tener 5 episodios y que ha sido dirigida por Félix Viscarret (No mires a los ojos). Esta producción ha contado con Fernando Bovaira (La Fortuna, Mientras dure la guerra) y Urko Errazquin (El campeón) como productores y con Alberto Macías (Cuéntame cómo pasó), Carlos Molinero y Marisol Farré como los guionistas que han adaptado la novela de Arturo Pérez-Reverte. Además, esta serie cuenta en el reparto con actores conocidos como José Coronado, Maribel Verdú, Pepón Nieto, Gonzalo de Castro y María Valverde, entre otros.

El problema final es una de las novelas de Arturo Pérez Reverte que se ha adaptado al lenguaje cinematográfico. En 1994 se estrenó La tabla de Flandes y en 1999 se estrenó la película La novena puerta que fue dirigida por Roman Polansky y protagonizada por los actores Johnny Depp y Uma Thurman. En el año 2000 llegó a los cines la película Gitano que contó con Antonio Garrido y Maribel del Pino, en 2006 Alatriste protagonizada por Penélope Cruz y Eduardo Noriega y la serie Territorio Comanche. En 2011 se estrenó El hombre de Roma y la serie La reina del Sur y en 2022 La piel del tambor.

Imagen de la serie ‘El problema final’.

¿De qué trata la serie El problema final de Netflix?

Esta nueva serie cuenta la historia de 13 personas que se alojan en un hotel en la primavera de 1960 en un islote de Mallorca y se quedan aisladas por un temporal. Todo se complica cuando fallece una turista inglesa, Elisa Mander, y, aunque, al principio, parece un suicidio pronto empezarán a sospechar que ha sido un asesinato. Basil, un actor que en el pasado interpretó el papel de Sherlock Holmes, se convertirá en el principal investigador del caso y, para él, todos los que están en el hotel son sospechosos.

Una serie al estilo de las novelas clásicas de Agatha Christie en las que hay que descubrir al asesino y en las que todos al final se convierten en sospechosos. Los protagonistas de este thriller están encerrados en el hotel y nadie puede salir ni tampoco nadie puede llegar. Basil tendrá la oportunidad de cumplir su sueño de convertirse en la vida real en investigador de un caso y descubrir quién es el asesino. ¿Quién habrá asesinado a la pobre Elisa y por qué razón?

Imagen de la serie ‘El problema final’.

El reparto de esta serie española

La serie El problema final está protagonizada por el actor Jose Coronado, al que ya hemos visto en otras series como Entrevías, Vivir sin permiso, La chica de nieve, El inocente y Legado, que se va a estrenar el 16 de mayo en Netflix. Un actor español que convierte en éxito todas las producciones en las que forma parte del reparto. También tienen un papel de peso los actores Maribel Verdú (Cuando nadie nos ve), Pepón Nieto (Los hombres de Paco), Gonzalo de Castro (7 vidas) y María Valverde (Tres metros sobre el cielo), entre otros.

También en el reparto de El problema final están los actores Martiño Rivas (Nacho, Las chicas del cable), Cristina Kovani (El silencio, La Caza: Guadiana) y José Condessa (Cacao, Rabo de Peixe), entre otros.

En suma, El problema final es una buena opción para los fans de las series de misterio y suspense, los lectores de la novela de Pérez Reverte y también los seguidores del actor Jose Coronado que una vez más protagoniza una serie. Por ahora los fans del actor se tendrán que conformar con ver Legado que es una de las grandes apuestas de la plataforma de streaming Netflix para este mes de mayo junto con otras como Las cuatro estaciones, Un chico malo, la segunda temporada de Invisible, Malos pensamientos, Serpientes y escaleras, El vecindario idílico, Machos de verdad, Sirenas y Nuevo rico, nuevo pobre.