¿Cómo prevenir la prediabetes?
¿En qué consiste la prediabetes? Esta fase previa, con síntomas similares a los de la diabetes, puede controlarse. Aquí te contamos cómo.
La prediabetes afecta a un gran porcentaje de la población y muchos ni siquiera lo saben. Se trata de una afección en la cual los niveles de glucosa en sangre son más elevados de lo que deberían, pero no lo suficiente como para ser clasificados como diabetes. Es importante prevenir la prediabetes, ya que esta es una llamada a la atención realmente seria; esta prevención es posible y solo consiste en seguir unos importantes tips que te permitirán tener un estilo de vida más saludable.
Consejos para prevenir la prediabetes
Llevar una dieta saludable
Comer mejor no sólo te ayudará a evitar la prediabetes sino también una gran variedad de enfermedades. Establecer una dieta sana significa dejar a un lado las grasas, dulces y frituras y optar por alimentos como las carnes magras, vegetales o grasas saludables. Hacer una buena elección de alimentos a la hora de comer te ayudará a equilibrar de una mejor manera tus comidas, asegurándote que tu cuerpo obtendrá los nutrientes que necesita.
Reducir los niveles de estrés tóxico
Varios estudios han demostrado que el estrés crónico o a largo plazo puede suprimir al sistema inmunológico. Esto es realmente grave, ya que aumentarían las probabilidades de desarrollar prediabetes y es probable que también se produzcan cambios hormonales relacionados con el aumento del apetito.
Aunque no resulta para nada sencillo eliminar la fuente que está provocando el estrés, existen muchas técnicas que pueden ayudar a reducirlo, como la meditación, yoga, técnicas de afrontamiento, una rutina diaria de ejercicio y demás.
Ponerse en movimiento
No solo la alimentación y el estrés son dos causantes de la prediabetes, también la vida sedentaria. Pasar mucho tiempo frente a la televisión o el ordenador aumentaría más el riesgo. Por eso es importante realizar ejercicio regularmente; de esta manera no sólo controlarás tu peso sino también reducirás la presión arterial alta, las grasas en sangre, mejorará tu estado de ánimo y dormirás mejor.
Se recomienda correr suavemente, caminar rápido, subir escaleras y realizar entrenamiento de fuerza como levantar pesas al menos por 30 minutos y dos veces a la semana.
¿Por qué la prediabetes es peligrosa?
Muchos expertos han comprobado que las personas que padecen de prediabetes tienen un 10 a 20% más de probabilidades de padecer problemas en el corazón, como ataques cardíacos y también accidentes cerebrovasculares.
Por lo general, las personas no suelen presentar síntoma alguno en esta etapa previa a la diabetes; lo que explica en parte por qué hasta el 90% de ellas jamás se enteran de que la padecen.
Por todo ello es importante ser precavido, y realizar los cambios necesarios para prevenir la prediabetes. Esto nos permitirá tener un menor número de glucosa en sangre y disfrutar de una vida más saludable.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano