Cómo prevenir las lesiones más graves del fútbol
Traumatismos, lesiones del ligamento cruzado anterior y daños en los músculos isquiotibiales
La federación estadounidense prohíbe a los jugadores más jóvenes chutar de cabeza
El cirujano ortopédico Christopher Ahmad, jefe de medicina deportiva en la Universidad de Columbia, indica cómo evitar las lesiones más frecuentes en jugadores de fútbol de todas las edades. Ahmad recuerda que, durante el Mundial, todos los jugadores se encuentran en una situación de exigencia máxima -sobre todo los más jóvenes-, pero “alcanzar las estrellas” en lo mental y en lo físico puede acarrear lesiones. Este experto es el médico del equipo de fútbol de Nueva York.
Ahmad advierte que las peores lesiones pueden requerir tiempos de recuperación lo suficientemente largos para afectar de forma sustancial la carrera de un deportista: “Es lo que todos los atletas temen, y lo que intento prevenir en mi trabajo diario”. Asegura que, aunque los avances en el campo de la medicina permiten a muchos deportistas reincorporarse a la competición en plazos impensables hace unos años, la mejor estrategia es la prevención. Para empezar, recomienda que se sigan las pautas de calentamiento establecidas por la FIFA antes de una competición, o al menos dos veces por semana.
Traumatismo craneoencefálico
Es la lesión más frecuente en el fútbol: constituye casi una de cada cuatro. Puede tener consecuencias de por vida si no se trata de forma adecuada. Entre los niños, aprender la técnica adecuada para dar al balón de cabeza es la mejor manera de prevenir este tipo de contusiones en el futuro.
Los padres y entrenadores deben conocer sus signos y síntomas, que pueden presentarse de forma inmediata o bien transcurridos minutos e incluso horas tras el impacto en la cabeza. Si se pasa por alto, puede hacer que los daños se extiendan y que los síntomas sean permanentes.
-
Hay que evaluar a todos los jugadores que hayan sufrido un golpe en la cabeza
-
Si se sospecha de traumatismo, el deportista no debe reincorporarse a la competición hasta que le haya evaluado un especialista. Incluso si los síntomas remiten, deberá evitar la competición y los entrenamientos.
-
Si un jugador pierde el conocimiento, tiene convulsiones, pierde la coordinación o está desorientado, debe dejar de jugar.
-
Otros signos de traumatismo, menos evidentes, son la ‘niebla mental’, las náuseas y el dolor de cabeza, la dificultad para concentrarse, los problemas de equilibrio y la sensibilidad acusada a la luz o el ruido.
-
Algunos deportistas con traumatismo craneoencefálico tienden a mostrar bajo estado de ánimo, tristeza.
Desde el año 2015, la federación estadounidense prohíbe a los jugadores de 11 a 13 años usar la cabeza, excepto en los partidos, los menores de 10 no pueden golpear el balón con la cabeza en ningún caso.
Ligamento cruzado anterior
Las lesiones en el ligamento cruzado anterior (ACL, por sus siglas en inglés) son frecuentes en cualquier deporte que implique frenar bruscamente o cambiar de dirección con frecuencia. Las mujeres son más propensas a experimentarlas.
Sin el tratamiento adecuado, tienden a repetirse.
Siempre requieren cirugía para volver a la competición. Las técnicas quirúrgicas son mejores que nunca.
Lesión isquiotibial
Los isquiotibiales son músculos que se encuentran en la parte posterior del muslo. Se tratan con terapias biológicas, como plasma rico en plaquetas, que pueden agilizar el retorno a la competición, acelerando la recuperación, y se basan en administración de plaquetas del propio paciente.
En la Universidad de Columbia se ha desarrollado un documento para la prevención de estas lesiones, con protocolos para su diagnóstico inmediato y programas de rehabilitación.
Para Ahmad, la prevención descansa en gran medida en el calentamiento, y es clave que se cumpla siempre.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día