Cómo prevenir la hipoglucemia
La hipoglucemia surge cuando los niveles de azúcar en la sangre se encuentran por debajo de 70 mg/dl. Esto suele vincularse sobre todo a personas con diabetes. Una drástica caída en los niveles de glucosa puede llegar a poner en peligro la salud del paciente, de ahí que resulte importante saber cómo prevenir la hipoglucemia.
Tener unos niveles de azúcar muy bajos en la sangre puede ser motivado por una liberación de insulina muy lenta, una liberación excesiva de insulina y por el agotamiento demasiado rápido de la glucosa en sangre.
Soluciones para evitar la hipoglucemia
Cinco comidas al día
Realizaremos a diario entre 5 y 6 comidas, intentando respetar al máximo los horarios y sin saltarse ninguna. El organismo precisa de glucosa para funcionar correctamente, de ahí que sea necesario dotarle constantemente de alimentos.
Incluir hidratos complejos
La dieta que siga el paciente debe incluir hidratos de carbono complejos, que facilitan azúcar de lenta absorción, además de productos con alto contenido en fibra y rebajar el contenido de aquellos que cuentan con grasas insaturadas.
Alimentos ricos en azúcar
Es importante tener muy cerca de nosotros productos ricos en azúcar. De esta forma, cuando tengamos algún síntoma podremos actuar con celeridad. No estaría de más que tuvieses en tu bolso o en la oficina un sobre de azúcar para disolver en agua o unas galletas, por ejemplo.
Cuidado con el ejercicio
La actividad física también debe ser controlada. Esto no impedirá que una persona pueda practicar deporte, pero siempre que lo haga con control y no sea muy intenso el ejercicio. Si se excede con la cantidad, acabará provocando una disminución en los niveles de azúcar. Antes de realizar deporte, procura medir los niveles de glucosa. En el caso de que sea inferior a 100 mg/dl, te recomendamos que comas algún alimento con alto contenido en azúcar, como puede ser una manzana o un plátano.
Otros consejos
También hay que evitar el consumo de alcohol, sobre todo en ayunas; evitar el desorden en la dieta, sobre todo con los horarios, y respetar al máximo las indicaciones que faciliten los médicos.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Dónde ver Leganés – Barcelona hoy: a qué hora y cómo ver en directo en televisión y online gratis el partido de Liga
-
Sainz: «No es donde queremos estar pero hoy es lo máximo a lo que aspirábamos»
-
Nuevo recital de los Márquez: Marc gana al sprint en Qatar por delante de Álex y recupera el liderato