Cómo prevenir la hipoglucemia
La hipoglucemia surge cuando los niveles de azúcar en la sangre se encuentran por debajo de 70 mg/dl. Esto suele vincularse sobre todo a personas con diabetes. Una drástica caída en los niveles de glucosa puede llegar a poner en peligro la salud del paciente, de ahí que resulte importante saber cómo prevenir la hipoglucemia.
Tener unos niveles de azúcar muy bajos en la sangre puede ser motivado por una liberación de insulina muy lenta, una liberación excesiva de insulina y por el agotamiento demasiado rápido de la glucosa en sangre.
Soluciones para evitar la hipoglucemia
Cinco comidas al día
Realizaremos a diario entre 5 y 6 comidas, intentando respetar al máximo los horarios y sin saltarse ninguna. El organismo precisa de glucosa para funcionar correctamente, de ahí que sea necesario dotarle constantemente de alimentos.
Incluir hidratos complejos
La dieta que siga el paciente debe incluir hidratos de carbono complejos, que facilitan azúcar de lenta absorción, además de productos con alto contenido en fibra y rebajar el contenido de aquellos que cuentan con grasas insaturadas.
Alimentos ricos en azúcar
Es importante tener muy cerca de nosotros productos ricos en azúcar. De esta forma, cuando tengamos algún síntoma podremos actuar con celeridad. No estaría de más que tuvieses en tu bolso o en la oficina un sobre de azúcar para disolver en agua o unas galletas, por ejemplo.
Cuidado con el ejercicio
La actividad física también debe ser controlada. Esto no impedirá que una persona pueda practicar deporte, pero siempre que lo haga con control y no sea muy intenso el ejercicio. Si se excede con la cantidad, acabará provocando una disminución en los niveles de azúcar. Antes de realizar deporte, procura medir los niveles de glucosa. En el caso de que sea inferior a 100 mg/dl, te recomendamos que comas algún alimento con alto contenido en azúcar, como puede ser una manzana o un plátano.
Otros consejos
También hay que evitar el consumo de alcohol, sobre todo en ayunas; evitar el desorden en la dieta, sobre todo con los horarios, y respetar al máximo las indicaciones que faciliten los médicos.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División