Cómo prevenir la hipoglucemia
La hipoglucemia surge cuando los niveles de azúcar en la sangre se encuentran por debajo de 70 mg/dl. Esto suele vincularse sobre todo a personas con diabetes. Una drástica caída en los niveles de glucosa puede llegar a poner en peligro la salud del paciente, de ahí que resulte importante saber cómo prevenir la hipoglucemia.
Tener unos niveles de azúcar muy bajos en la sangre puede ser motivado por una liberación de insulina muy lenta, una liberación excesiva de insulina y por el agotamiento demasiado rápido de la glucosa en sangre.
Soluciones para evitar la hipoglucemia
Cinco comidas al día
Realizaremos a diario entre 5 y 6 comidas, intentando respetar al máximo los horarios y sin saltarse ninguna. El organismo precisa de glucosa para funcionar correctamente, de ahí que sea necesario dotarle constantemente de alimentos.
Incluir hidratos complejos
La dieta que siga el paciente debe incluir hidratos de carbono complejos, que facilitan azúcar de lenta absorción, además de productos con alto contenido en fibra y rebajar el contenido de aquellos que cuentan con grasas insaturadas.
Alimentos ricos en azúcar
Es importante tener muy cerca de nosotros productos ricos en azúcar. De esta forma, cuando tengamos algún síntoma podremos actuar con celeridad. No estaría de más que tuvieses en tu bolso o en la oficina un sobre de azúcar para disolver en agua o unas galletas, por ejemplo.
Cuidado con el ejercicio
La actividad física también debe ser controlada. Esto no impedirá que una persona pueda practicar deporte, pero siempre que lo haga con control y no sea muy intenso el ejercicio. Si se excede con la cantidad, acabará provocando una disminución en los niveles de azúcar. Antes de realizar deporte, procura medir los niveles de glucosa. En el caso de que sea inferior a 100 mg/dl, te recomendamos que comas algún alimento con alto contenido en azúcar, como puede ser una manzana o un plátano.
Otros consejos
También hay que evitar el consumo de alcohol, sobre todo en ayunas; evitar el desorden en la dieta, sobre todo con los horarios, y respetar al máximo las indicaciones que faciliten los médicos.
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder