Cómo practicar senderismo para beneficiar la salud
Si te gusta caminar o sientes que lo necesitas, apunta estos consejos para practicar senderismo y beneficiar tu salud. Toma nota.
Caminar siempre es recomendable, pero practicar senderismo no solamente beneficia la salud y reduce el estrés, sino que hace que el ejercicio sea más placentero y cómodo, para cualquier persona. Incluso con pronósticos de salud desfavorables, el médico casi siempre recomienda caminar. De ser posible, se deben dar paseos en lugares naturales, y es allí donde se pueden practicar estas técnicas de senderismo.
¿Cuánto debes caminar para beneficiar la salud?
Un grupo de científicos estadounidenses y japoneses desarrollaron una tabla con las cantidades diarias de pasos que una persona debe dar por día, según su estilo de vida.
- Estilo de vida sedentario: menos de 5000 pasos
- Actividad baja: de 5000 a 7499 pasos
- Actividad suficiente: 7500 a 9999 pasos
- Estilo de vida activo: de 10,000 a 12,499 pasos
- Alta actividad: más de 12.500 pasos
¿Cómo se debe caminar?
La caminata debe ser vigorosa. Si es posible tomar el tiempo, se deben lograr dar aproximadamente 100 pasos por minuto. De esta forma, una caminata debe durar un mínimo de 10 minutos, y se puede repetir a lo largo del día.
Técnicas para caminar
- Cambio de ritmo
Mientras caminas, acelera el paso durante 30 a 60 segundos, luego camina normalmente el doble de tiempo, y vuelve a acelerar el ritmo.
- Caminata meditativa
Una caminata para reducir el estrés debe ser más lenta y debes mantener la concentración en la respiración mientras cuentas los pasos. Por ejemplo, inhalas en dos pasos, exhalas en tres pasos, y a medida que la respiración se hace más lenta, aumentas el número de pasos. Mientras lo haces, disfruta la naturaleza con todos tus sentidos, para un mayor efecto relajante.
- Caminata para desarrollar fuerza
Mientras caminas puedes realizar un entrenamiento de fuerza utilizando un expansor, el que estiras al frente, sobre tu cabeza o alrededor de la espalda, para ejercitar los diferentes grupos musculares.
- Caminata nórdica
La caminata nórdica es ideal para practicar senderismo, pues se realiza con la ayuda de bastones, con el adicional de guantes que aumentan la carga en la parte superior del cuerpo.
Cuanto mayor sea la carga, más calorías se queman durante la caminata. Durante una hora de caminata rápida sin carga, se queman de 300 a 380 calorías.
Una buena idea al salir a caminar es instalar en el teléfono móvil una app para caminatas, las que controlan el tiempo, la distancia, realizan el conteo de calorías y otras características que ayudan a realizar mejor la caminata en beneficio de la salud.
¿Te interesa este tema? Déjanos tus comentarios, consejos o aportes para practicar senderismo. Comparte con tus amigos en las redes sociales, les será útil esta información.
Temas:
- senderismo
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua