Cómo practicar senderismo para beneficiar la salud
Si te gusta caminar o sientes que lo necesitas, apunta estos consejos para practicar senderismo y beneficiar tu salud. Toma nota.
Caminar siempre es recomendable, pero practicar senderismo no solamente beneficia la salud y reduce el estrés, sino que hace que el ejercicio sea más placentero y cómodo, para cualquier persona. Incluso con pronósticos de salud desfavorables, el médico casi siempre recomienda caminar. De ser posible, se deben dar paseos en lugares naturales, y es allí donde se pueden practicar estas técnicas de senderismo.
¿Cuánto debes caminar para beneficiar la salud?
Un grupo de científicos estadounidenses y japoneses desarrollaron una tabla con las cantidades diarias de pasos que una persona debe dar por día, según su estilo de vida.
- Estilo de vida sedentario: menos de 5000 pasos
- Actividad baja: de 5000 a 7499 pasos
- Actividad suficiente: 7500 a 9999 pasos
- Estilo de vida activo: de 10,000 a 12,499 pasos
- Alta actividad: más de 12.500 pasos
¿Cómo se debe caminar?
La caminata debe ser vigorosa. Si es posible tomar el tiempo, se deben lograr dar aproximadamente 100 pasos por minuto. De esta forma, una caminata debe durar un mínimo de 10 minutos, y se puede repetir a lo largo del día.
Técnicas para caminar
- Cambio de ritmo
Mientras caminas, acelera el paso durante 30 a 60 segundos, luego camina normalmente el doble de tiempo, y vuelve a acelerar el ritmo.
- Caminata meditativa
Una caminata para reducir el estrés debe ser más lenta y debes mantener la concentración en la respiración mientras cuentas los pasos. Por ejemplo, inhalas en dos pasos, exhalas en tres pasos, y a medida que la respiración se hace más lenta, aumentas el número de pasos. Mientras lo haces, disfruta la naturaleza con todos tus sentidos, para un mayor efecto relajante.
- Caminata para desarrollar fuerza
Mientras caminas puedes realizar un entrenamiento de fuerza utilizando un expansor, el que estiras al frente, sobre tu cabeza o alrededor de la espalda, para ejercitar los diferentes grupos musculares.
- Caminata nórdica
La caminata nórdica es ideal para practicar senderismo, pues se realiza con la ayuda de bastones, con el adicional de guantes que aumentan la carga en la parte superior del cuerpo.
Cuanto mayor sea la carga, más calorías se queman durante la caminata. Durante una hora de caminata rápida sin carga, se queman de 300 a 380 calorías.
Una buena idea al salir a caminar es instalar en el teléfono móvil una app para caminatas, las que controlan el tiempo, la distancia, realizan el conteo de calorías y otras características que ayudan a realizar mejor la caminata en beneficio de la salud.
¿Te interesa este tema? Déjanos tus comentarios, consejos o aportes para practicar senderismo. Comparte con tus amigos en las redes sociales, les será útil esta información.
Temas:
- senderismo
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados