Cómo nos preparamos para ser madres a partir de los 40
Algunas veces se trata de un embarazo de alto riesgo. De manera que es fundamental pensar en cómo nos preparamos para ser madres a partir de los 40.
A partir de los 40 ahora, a diferencia de otros tiempos, es bastante normal que una mujer se plantee ser madre.
Pero, es normal que surjan las dudas, porque es más complicado quedarse embarazada y algunas veces se trata de un embarazo de alto riesgo. De manera que es fundamental pensar en cómo nos preparamos para ser madres a partir de los 40.
Es algo importante, no se toma a la ligera
Si se ha llegado hasta aquí y todavía no se es madre, pueden ser por diferentes causas. Desde no haber encontrado el momento o la pareja adecuada, no haber podido por diversos problemas corporales o psicológicos o bien simplemente porque la llamada de querer tener hijos ha llegado tarde. Pero nunca es demasiado tarde y entonces es posible, pero debemos estar muy seguros, y saber que no es una decisión que se tome a la ligera.
Estudios médicos previos
Antes de pensar en ser madre, es importante ir al médico, hacerse chequeos, y dejarse aconsejar por el médico que nos guiará sobre la decisión que tomamos. Es necesario que todo esté en regla, es decir, que la madre goce de un buen estado de salud para afrontar el embarazo.
Si nos has hecho casi ejercicio, empieza
Si queremos tener un hijo, debemos estar en forma porque va bien por muchas cosas en la vida. Mentalmente estaremos mejor, pero sobre todo nuestro físico necesita que practiquemos deporte, antes, durante y tras el embarazo. Siempre que el médico nos lo recomiende, porque hay edades donde los embarazos son de alto riesgo, y se aconseja hacer reposo.
Mantén ilusión
Hay muchas cosas por las que debemos pasar, pero sobre todo, lo importante es no perder la ilusión por ver a nuestro beber y por pensar que es posible. Esto nos da fuerza para seguir adelante en cualquier momento, y tengamos la edad que tengamos.
La donación de óvulos
En determinados casos, y también por edad, es posible que el embarazo no llegue con óvulos propios. De manera que si deseamos tanto ser madres, entonces es momento de plantearse la fecundación in vitro y otros tratamientos. No son fáciles, no son baratos, pero hay muchos niños que han nacido gracias a ello.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
Últimas noticias
-
Laura Moure destapa el gran secreto de ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos