Cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud
Encontramos la cafeína en diferentes bebidas, como el café, el té o la coca-cola. Pero, ¿cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud?
Siempre que se habla de cafeína hay voces a favor y otras en contra. Lo que está claro es que tanto café no es bueno para la salud, porque no estimula en demasía.
Encontramos la cafeína en diferentes bebidas, como el café, el té, la coca-cola, en determinados chocolates y algunas especias. Pero, ¿cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud?
En el corazón
La Fundación Española del Corazón da a conocer que la cafeína produce un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca. De esta manera, debe limitarse su ingesta en pacientes con enfermedades cardiovasculares y/o hipertensión.
Nos hace estar algo irritables
La cafeína hace que nos pongamos a tono cada mañana. Seguimos un ritmo, pero si nos pasamos, entonces puede provocar cabios de humor. En este caso, nos sube los niveles de adrenalina y esto nos irrita más de lo normal.
Mayor ansiedad y estrés
Aunque pueda parecer lo contario, la cafeína tiene efectos en nuestra salud porque nos eleva el estrés. Nos hace poner más nerviosos y esto eleva la ansiedad, nada buena si lo que queremos es bienestar para nuestra vida personal y laboral.
Bajo rendimiento
Nos tomamos cafeína para rendir y ser mucho más productivos cada día. Pero si nos pasamos de la cantidad a tomar, esto provoca un descenso del rendimiento. Si bien se dice que puede mejorar nuestra capacidad de concentración.
En el rendimiento intelectual
La Fundación del Corazón explica que existen estudios que demuestran que el consumo combinado de cafeína y azúcar tiene ciertos efectos sobre el sistema cognitivo humano, como la mejora en la atención, en el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal.
No es muy buen para el estómago
Aunque no afecta a todo el mundo por igual, a ciertas personas, este estimulante les provoca problemas en el estómago, especialmente acidez. Esto puede dar lugar a diarreas, y otros trastornos.
Conclusiones
La Fundación da a conocer que la ingesta moderada de cafeína en personas sanas no es perjudicial para la salud. Pero si se sufre una enfermedad cardiovascular o hipertensión debemos moderar el consumo.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’