Cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud
Encontramos la cafeína en diferentes bebidas, como el café, el té o la coca-cola. Pero, ¿cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud?
Siempre que se habla de cafeína hay voces a favor y otras en contra. Lo que está claro es que tanto café no es bueno para la salud, porque no estimula en demasía.
Encontramos la cafeína en diferentes bebidas, como el café, el té, la coca-cola, en determinados chocolates y algunas especias. Pero, ¿cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud?
En el corazón
La Fundación Española del Corazón da a conocer que la cafeína produce un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca. De esta manera, debe limitarse su ingesta en pacientes con enfermedades cardiovasculares y/o hipertensión.
Nos hace estar algo irritables
La cafeína hace que nos pongamos a tono cada mañana. Seguimos un ritmo, pero si nos pasamos, entonces puede provocar cabios de humor. En este caso, nos sube los niveles de adrenalina y esto nos irrita más de lo normal.
Mayor ansiedad y estrés
Aunque pueda parecer lo contario, la cafeína tiene efectos en nuestra salud porque nos eleva el estrés. Nos hace poner más nerviosos y esto eleva la ansiedad, nada buena si lo que queremos es bienestar para nuestra vida personal y laboral.
Bajo rendimiento
Nos tomamos cafeína para rendir y ser mucho más productivos cada día. Pero si nos pasamos de la cantidad a tomar, esto provoca un descenso del rendimiento. Si bien se dice que puede mejorar nuestra capacidad de concentración.
En el rendimiento intelectual
La Fundación del Corazón explica que existen estudios que demuestran que el consumo combinado de cafeína y azúcar tiene ciertos efectos sobre el sistema cognitivo humano, como la mejora en la atención, en el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal.
No es muy buen para el estómago
Aunque no afecta a todo el mundo por igual, a ciertas personas, este estimulante les provoca problemas en el estómago, especialmente acidez. Esto puede dar lugar a diarreas, y otros trastornos.
Conclusiones
La Fundación da a conocer que la ingesta moderada de cafeína en personas sanas no es perjudicial para la salud. Pero si se sufre una enfermedad cardiovascular o hipertensión debemos moderar el consumo.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
España se moviliza para ayudar a la familia de Mircea Spiridon, el héroe que murió en el incendio de Tres Cantos
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español