Cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud
Encontramos la cafeína en diferentes bebidas, como el café, el té o la coca-cola. Pero, ¿cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud?
Siempre que se habla de cafeína hay voces a favor y otras en contra. Lo que está claro es que tanto café no es bueno para la salud, porque no estimula en demasía.
Encontramos la cafeína en diferentes bebidas, como el café, el té, la coca-cola, en determinados chocolates y algunas especias. Pero, ¿cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud?
En el corazón
La Fundación Española del Corazón da a conocer que la cafeína produce un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca. De esta manera, debe limitarse su ingesta en pacientes con enfermedades cardiovasculares y/o hipertensión.
Nos hace estar algo irritables
La cafeína hace que nos pongamos a tono cada mañana. Seguimos un ritmo, pero si nos pasamos, entonces puede provocar cabios de humor. En este caso, nos sube los niveles de adrenalina y esto nos irrita más de lo normal.
Mayor ansiedad y estrés
Aunque pueda parecer lo contario, la cafeína tiene efectos en nuestra salud porque nos eleva el estrés. Nos hace poner más nerviosos y esto eleva la ansiedad, nada buena si lo que queremos es bienestar para nuestra vida personal y laboral.
Bajo rendimiento
Nos tomamos cafeína para rendir y ser mucho más productivos cada día. Pero si nos pasamos de la cantidad a tomar, esto provoca un descenso del rendimiento. Si bien se dice que puede mejorar nuestra capacidad de concentración.
En el rendimiento intelectual
La Fundación del Corazón explica que existen estudios que demuestran que el consumo combinado de cafeína y azúcar tiene ciertos efectos sobre el sistema cognitivo humano, como la mejora en la atención, en el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal.
No es muy buen para el estómago
Aunque no afecta a todo el mundo por igual, a ciertas personas, este estimulante les provoca problemas en el estómago, especialmente acidez. Esto puede dar lugar a diarreas, y otros trastornos.
Conclusiones
La Fundación da a conocer que la ingesta moderada de cafeína en personas sanas no es perjudicial para la salud. Pero si se sufre una enfermedad cardiovascular o hipertensión debemos moderar el consumo.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
-
Olympia, un innovador ecosistema de salud en busca del bienestar integral del paciente
Últimas noticias
-
Cancelada la cumbre entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a las condiciones del acuerdo de paz
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: dónde ver por TV y última hora en vivo gratis del partido de la Champions League
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%