¿Cómo es la mascarilla electrónica LG Puricare?
En un año, las mascarillas contra la Covid-19 han ido evolucionando. Y ahora hay de tela, quirúrgicas, EPI FFP2, y de otros materiales que son algo más complicadas de encontrar, pero que esperemos que pronto las veamos en más lugares. Entre estas, ¿cómo es la mascarilla electrónica LG Puricare?
Destaca por sus diferentes características como los 2 filtros de alta eficiencia HEPA 13 que, gracias a su capacidad de filtrado, eliminan el 97,3% de virus y el 93% de bacterias además de filtrar polvo, polen y alérgenos, según comenta LG en un comunicado.
A destacar que está fabricada en silicona de grado médico con seguridad electromagnética.
Diseño ergonómico y cómodo
La mascarilla electrónica LG presenta un diseño ergonómico que permite que se ajuste a la perfección a la cara minimizando las fugas de aire alrededor de la nariz y la barbilla y evitando la manipulación constante con las manos para colocarla.
Dos ventiladores
Además viene con dos ventiladores que permiten a los usuarios disfrutar de aire limpio y filtrado mientras que un sensor respiratorio patentado detecta el ciclo y el volumen de la respiración y ajusta la velocidad de los ventiladores según las necesidades del consumidor.
¿Cómo funciona?
Debes accionar un clic para que los ventiladores se aceleren y así puedan ayudar la entrada de aire. Mientras que se ralentizan para reducir la resistencia al exhalar con el objetivo de limpiar el aire que respiramos.
¿Cuánto vale esta mascarilla?
Su sofisticación hace que tenga un precio más elevado, de unos 150 euros y se pueda comprar de forma online en la web de la compañía LG.
Con batería
LG destaca también que PuriCare Air Purifying Mask cuenta con una batería de 820 mAh que ofrece hasta 8 horas de funcionamiento.
Peso ligero
Y algo importante, es cómoda, ligera y sencilla de usar, con un peso de tan solo 126 gramos. Mientras que viene con una tira ajustable y su función anti-vaho impide que se empañen las gafas.
Sostenible
La creación de la mascarilla de LG ha sido realizada con componentes totalmente reciclables y reemplazables, desde los filtros hasta las correas de las orejas, generando un 90% menos de residuos al mes con respecto a las mascarillas higiénicas desechables.
Aunque puede aparecer algo aparatosa lo cierto es que es una de las revoluciones actuales y de futuro y se avanza así a la nueva generación de mascarillas que quizás llevaremos próximamente.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras