Alimentación, ejercicios, modificar rutinas: cómo mantener el cerebro más joven
Día Mundial del Cerebro 2021: tres de cada 100.000 niños tienen riesgo de sufrir ictus
Conoce los alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria
Las mejores actividades para ejercitar tu cerebro
En estos tiempos en los cuales los trastornos mentales son cada vez más frecuentes, los profesionales instan a las personas a mantener sus cerebros activos, “entrenándolos” de la misma forma que lo hacen con otros músculos. ¿Sabes cómo mantener el cerebro más joven?
Así, para asegurar que su envejecimiento se dé en buenos términos, debes hacer algunas acciones, con el fin de no sufrir los achaques propios de la edad o algún eventual cuadro grave.
El caso es que mantener el cerebro más joven es un objetivo de muchísimos hombres y mujeres, aunque nos encontramos con el problema de que no existen gimnasios específicos, como ocurre con los demás músculos que componen el cuerpo humano.
Es decir, el entrenamiento del cerebro tenemos que llevarlo a cabo en casa, y hay múltiples aspectos en los que puedes detenerte a fin de asegurar que su envejecimiento sea paulatino y saludable.
La alimentación, clave
Si eres de los que piensan que no hay relación alguna entre qué comemos y el bienestar del cerebro, te estás equivocando. Llevar una dieta equilibrada, como por ejemplo la mediterránea, y el reducir las porciones de alimentos ricos en grasas, son dos premisas básicas que deberías seguir.
Aprender todo el tiempo
No es necesario que aprendas cosas que puedes aplicar más tarde, también aquellas que te brinden un momento de concentración en algo que te guste pueden ser suficientes para mantener el cerebro entrenado. Puede ser un instrumento musical, un idioma, alguna habilidad manual, lo que prefieras.
Modificar rutinas y hábitos
Sobre todo de mayores, tenemos tendencia a crear una rutina con la que estemos cómodos, acostumbrándonos a realizar las mismas actividades en los mismos horarios, limitando así el cerebro, que entra en una especie de “Modo Avión” y deja de esforzarse en renovadas demandas.
Si vas a hablar, prepara el discurso
Con los años, la fluidez verbal comienza a desaparecer poco a poco, por lo que puedes practicar o preparar algunos discursos largos, escribiéndolos previamente, para sentirte más confiado.
Combina los sentidos cuando puedas
Hay evidencias científicas que han establecido que el cerebro se ve forzado a generar nuevas soluciones cuando le exigimos que utilice dos sentidos en simultáneo, así que siempre que puedas opta por ejercicios que los combinen de esta forma.
Sin ir más lejos, puedes conversar mientras sales a caminar un poco, o bien limpiar la casa mientras escuchas música y tratas de repetir la letra, siguiéndola hasta el final.
Por último, pero no menos importante, procura recurrir a un experto si crees que factores habituales como la ansiedad o la depresión están complicando tu vida, dado que éstos son capaces de acelerar el envejecimiento del cerebro, causando los ya sabidos diagnósticos negativos.
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo