Cómo llegar a centenarios con salud
Llega a los 100 años de edad es algo reservado a unos pocos. Lo importante es poder llegar con salud. Te damos algunos consejos para llegar a centenarios.
Llegar a los 100 años de edad es algo reservado a unos pocos. Pero lo importante es poder llegar con salud.
Para esto es mejor preguntar a las personas que han llegado a esta edad con plenas facultades físicas y mentales. Si no, te damos algunos consejos para llegar a centenarios con salud.
Comer de forma saludable
Es una regla ya conocida por todos. Y si bien hay personas que llegan a viejos y no han comido de manera tan saludable, la estadística general, según los médicos, es que se llega antes con salud a mayor. Es más, algunas enfermedades se desarrollan precisamente por comer mal, abusar de los procesados y de las grasas saturadas.
Ejercicio es salud
Del mismo modo que comer bien nos hace sentir mejor, también lo es practicar ejercicio. La OMS establece una serie de recomendaciones para practicar actividad física durante el día. Y es en todas las edades.
Si bien a ciertas edades no podemos hacer los mismos esfuerzos, el ejercicio es saludable también a medida que vayamos cumpliendo años. De modo que ahora, tengamos la edad que tengamos, es el momento de hacer deporte. Todos podemos escoger aquel que nos guste mejor, pues tenemos un amplio abanico de posibilidades para elegir.
Fuera estrés
Cuerpo saludable en mente saludable. Si no, todo lo anterior no vale de mucho. El estrés es un mal grande que puede volverse crónico. Y ello repercute en nuestra mente y también en nuestro estado físico. Sube la tensión, provoca enfermedades cardiacas y muchas más cosas que, a la larga, pueden restar nuestra salud y perjudicarla.
Ser más optimistas
Está claro que no hay una regla fija. Hay pesimistas que viven muchos años y optimistas que se ponen enfermos. Algunos últimos estudios han concluido que las personas positivas viven más años y mejor. Pero faltan más estudios concluyentes para afirmar todo ello. Lo que están claro es que afrontar la vida de otra manera es siempre mejor para nuestra salud interior y la de los demás.
Lo importante no es cumplir 100, 102 o 90 años sino que podamos llegar a esa edad de forma más saludable y con nuestras plenas facultades.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu