Cómo llegar a centenarios con salud
Llega a los 100 años de edad es algo reservado a unos pocos. Lo importante es poder llegar con salud. Te damos algunos consejos para llegar a centenarios.
Llegar a los 100 años de edad es algo reservado a unos pocos. Pero lo importante es poder llegar con salud.
Para esto es mejor preguntar a las personas que han llegado a esta edad con plenas facultades físicas y mentales. Si no, te damos algunos consejos para llegar a centenarios con salud.
Comer de forma saludable
Es una regla ya conocida por todos. Y si bien hay personas que llegan a viejos y no han comido de manera tan saludable, la estadística general, según los médicos, es que se llega antes con salud a mayor. Es más, algunas enfermedades se desarrollan precisamente por comer mal, abusar de los procesados y de las grasas saturadas.
Ejercicio es salud
Del mismo modo que comer bien nos hace sentir mejor, también lo es practicar ejercicio. La OMS establece una serie de recomendaciones para practicar actividad física durante el día. Y es en todas las edades.
Si bien a ciertas edades no podemos hacer los mismos esfuerzos, el ejercicio es saludable también a medida que vayamos cumpliendo años. De modo que ahora, tengamos la edad que tengamos, es el momento de hacer deporte. Todos podemos escoger aquel que nos guste mejor, pues tenemos un amplio abanico de posibilidades para elegir.
Fuera estrés
Cuerpo saludable en mente saludable. Si no, todo lo anterior no vale de mucho. El estrés es un mal grande que puede volverse crónico. Y ello repercute en nuestra mente y también en nuestro estado físico. Sube la tensión, provoca enfermedades cardiacas y muchas más cosas que, a la larga, pueden restar nuestra salud y perjudicarla.
Ser más optimistas
Está claro que no hay una regla fija. Hay pesimistas que viven muchos años y optimistas que se ponen enfermos. Algunos últimos estudios han concluido que las personas positivas viven más años y mejor. Pero faltan más estudios concluyentes para afirmar todo ello. Lo que están claro es que afrontar la vida de otra manera es siempre mejor para nuestra salud interior y la de los demás.
Lo importante no es cumplir 100, 102 o 90 años sino que podamos llegar a esa edad de forma más saludable y con nuestras plenas facultades.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025