¿Cómo iremos a la piscina este verano de forma más segura?
Una de las cosas que más apetece en verano es ponernos en remojo y por ello tanto la piscina como la playa e incluso los parques acuáticos son algunas de las principales cosas que más echamos de menos durante el invierno. Pero, ¿cómo iremos a la piscina este verano de forma más segura?
Aun así todos estos espacios suelen estar muy concurridos y es por eso que, ante la situación excepcional en la que nos encontramos este verano, una época en la que nos hemos visto inmersos en un entorno en el que desconfiamos de cualquier espacio común o público ya que las posibilidades de respetar la distancia de seguridad se reducen sin quererlo.
El Gobierno no ha terminado de establecer unas reglas genéricas para cada tipo de piscina aunque sí propuso la contratación de múltiples socorristas que tuvieran vigilada la zona, aunque esta se ha retrasado en el ámbito público.
Por ello y por otras múltiples razones, el desazón entre la población persiste pues parece que en un líquido cualquier cosa que caiga o esté en el ambiente se esparce rápidamente y, teniendo un virus acechando, las piscinas y parques acuáticos pueden producir más inseguridad que cualquier otro espacio. ¿Cómo iremos a la piscina este verano de forma más segura?
Pese a que el contacto directo con las personas que están en la piscina o en la playa si que puede ser perjudicial para nosotros, en un principio, si el agua de la piscina está bien tratada, no es una fuente de contagio.
La casi totalidad de las piscinas en España, tanto residenciales como deportivas y de ocio, utilizan cloro o electrólisis de sal para el tratamiento de sus aguas. Se aplica ácido hipocloroso, un desinfectante que elimina los virus y es capaz de eliminar otros coronavirus de la misma familia.
¿Los consejos de los expertos?
- Estar atento a las directrices del Gobierno español y respetar la de ocupación máxima.
- Mantener siempre la higiene personal y por supuesto la distancia que se exige en otros espacios públicos, así como limitar el contacto.
- Mantener el pH entre 7,2 y 7,6 y el cloro libre entre 0,5 y 1 mg por litro.
- Disponer de un buen sistema hidráulico y de filtración.
- Limpiar y desinfectar las zonas exteriores a la piscina como bordes, ducha y escalera.
- Lavar las toallas y trajes de baño a 60 grados para eliminar virus.
Temas:
- Piscinas
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025